°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Producción de hidrocarburos líquidos de Pemex cayó 8.82% anual en abril

Aspectos de la refinería Olmeca, ubicada en Tabasco. Foto
Aspectos de la refinería Olmeca, ubicada en Tabasco. Foto Pemex
23 de mayo de 2025 19:01

La producción de hidrocarburos líquidos de Petróleos Mexicanos (Pemex), sin contar a socios privados, en abril promedió un millón 611 mil barriles diarios, dato que mostró una caída de 8.82 por ciento frente a igual mes del año pasado, de acuerdo con datos de la empresa pública.

Según las estadísticas petroleras del cuarto mes del año, a pesar de que la variación anual fue menor respecto al millón 767 mil barriles diarios en igual lapso, la extracción de crudo y condensados reportados observó una mejoría.

La empresa estatal indicó que la producción de abril fue mayor en 1.25 por ciento frente a marzo, con lo que revirtió ligeramente la tendencia bajista de esta actividad. 

Al contemplar la participación de socios privados, la producción de hidrocarburos líquidos de Pemex promedió un millón 672 mil barriles en abril, nivel que se tradujo en un retroceso de 8.80 por ciento frente a igual lapso de 2025. En comparación con marzo de 2024, el dato mostró un aumento de 1.24 por ciento.

No obstante, al sólo tomar en cuenta la extracción de crudo, tanto de la empresa estatal como de socios privados, esta fue de un millón 369 mil barriles diarios, lo que representó un descenso de 8.85 por ciento frente al cuarto trimestre del año pasado y en comparación con marzo de este año, se observó un avance de 1.86 por ciento.

De acuerdo con las metas de la actual administración federal, para que el país cuente con la energía suficiente es necesario que la extracción de hidrocarburos sea de un millón 800 mil barriles diarios. Sin embargo, en el periodo de referencia tampoco se logró este objetivo.

Por otra parte, Pemex indicó que en abril exportó 648 mil barriles diarios, lo que se tradujo en una caída de 4.84 por ciento anual, mientras que frente a marzo, el retroceso fue de 13.71 por ciento.

La petrolera estatal explicó que el 58 por ciento de las exportaciones hechas en el periodo de referencia tuvieron como destino América, el 28 por ciento Europa y el 14 por ciento Lejano Oriente. El 68 por ciento de las exportaciones de crudo de Pemex fueron maya, 20 por ciento Istmo y 10 por ciento Olmeca.

El valor de las ventas de las exportaciones del energético sumaron mil 176 millones de dólares, monto que se tradujo en una caída de 24.22 por ciento frente a los mil 552 millones de dólares reportados el año pasado en igual periodo. Respecto a marzo, los ingresos por las ventas al exterior fueron inferiores en 21.44 por ciento.

Imagen ampliada

La Bolsa anota un nuevo máximo al cerrar en 58 mil 593.83 puntos

El optimismo de los inversores sobre la economía mexicana y una disminución de las tensiones comerciales, causaron el efecto.

China busca colaborar con Colombia, no remplazar a EU: embajador

Las declaraciones de Zhu Jingyang se producen luego de que Colombia se adhirió a la Iniciativa de la Franja y la Ruta, un multimillonario programa comercial y de inversiones de Pekín en el extranjero.

Confianza del consumidor estadunidense mejora en mayo

En medio de una tregua en la guerra comercial entre Washington y China, aunque los hogares siguieron preocupados por los aranceles que elevan los precios y perjudican la economía.
Anuncio