°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

La Bolsa anota un nuevo máximo al cerrar en 58 mil 593.83 puntos

Sede de la Bolsa Mexicana de Valores, el 2 de abril de 2025. Foto
Sede de la Bolsa Mexicana de Valores, el 2 de abril de 2025. Foto Afp
27 de mayo de 2025 21:38

La Bolsa Mexicana de Valores registró este martes un nuevo máximo por encima de 58 mil unidades, debido al optimismo de los inversores sobre la economía mexicana y sobre los activos de riesgo, en momentos en que disminuyeron las tensiones comerciales entre Estados Unidos y la Unión Europea.

El principal indicador, el S&P/BMV IPC, concluyó con un avance de 0.23 por ciento, al cerrar en 58 mil 593.83 puntos. Por la mañana el ascenso fue mayor y alrededor de las 9:30 llegó a un máximo intradía de 59 mil 735.43 unidades, extendiendo la racha de ganancias de los días previos y sostenida por el comportamiento positivo en Wall Street, que retomó operaciones tras el feriado del lunes, en medio de la perspectiva de negociaciones comerciales entre Estados Unidos y la Unión Europea, y un inesperado repunte de la confianza del consumidor estadounidense.

En la bolsa local los títulos de la aseguradora Quálitas encabezaron las alzas, con 4.89 por ciento más a 219.92 pesos, seguidos por los de la farmacéutica Genomma Lab, que sumaron 4.80 por ciento a 22.27 pesos.

Por su parte, el peso revirtió el avance de la sesión, al cerrar con una cotización de 19.26 unidades por dólar spot, un retroceso de tres centavos, frente al dólar, respecto al día anterior, de acuerdo con el precio de cierre del Banco de México.

El avance de la BMV estuvo en línea con la bolsa de Nueva York, que terminó en fuerte alza este martes. El índice Dow Jones ganó 1.78 por ciento, el tecnológico Nasdaq 2.47 por ciento y el índice ampliado S&P 500 sumó 2.05 por ciento, ante la distensión de las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y la Unión Europea y un día antes de los resultados de Nvidia.

“Acabamos de asistir a una buena recuperación, con el retorno del optimismo comercial”, comentó Angelo Kourkafas, de la firma Edward Jones, citado por la agencia de noticias Afp.

El presidente estadounidense, Donald Trump, había amenazado el viernes con imponer aranceles de 50 por ciento a las importaciones europeas a partir del 1 de junio, afirmando que las negociaciones no iban “a ninguna parte”.

El domingo aceptó aplazar la fecha de aplicación de los aranceles hasta el 9 de julio, tras una llamada telefónica con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen.

“Es un paso importante que indica que hay margen para negociar”, señaló Kourkafas.

“Los inversores respiran aliviados al ver que la situación en Europa se ha calmado en lugar de empeorar”, dijo a la AFP Adam Sarhan, de 50 Park Investments.

Además, “la primera subida mensual de la confianza de los consumidores desde noviembre refuerza el sentimiento positivo” en Wall Street, destacó José Torres, de Interactive Brokers.

El dato sobre una inesperada subida en la confianza del consumidor en Estados Unidos, también impulsó las ganancias.

Según la asociación profesional Conference Board, la confianza subió a 98 puntos, es decir, 12.3 puntos por encima de la medición del mes anterior, después de cinco meses consecutivos de descenso. El resultado se debe a un aumento de confianza tanto en la situación económica actual como futura.

A partir de ahora, “todos los ojos estarán puestos en Nvidia”, advirtió Sarhan, ya que el grupo publicará sus resultados el miércoles tras el cierre de las operaciones bursátiles.

En la sesión contrastaron las acciones del grupo Trump Media, que cayeron 10.38 por ciento a 23.05 dólares, después de anunciar que buscará recaudar unos 2 mil 500 millones de dólares para constituir una reserva de bitcoins, algo que no convenció a los inversores.

Imagen ampliada

Pemex debe ser motor de desarrollo, pero también arreglar su situación: Alfa

La ANIQ comentó que es necesario que Petróleos Mexicanos pague los adeudos a sus proveedores.

Optimismo en tasas y demanda de refugio llevan al oro sobre 4 mil 200 dls

"El metal ha estado en alza y no parece que vaya a detenerse”, indica analista.

México hará concesiones para mantener 'casi intacto' comercio con EU: Franklin Templeton

La negociación para revisar el T-MEC será complicada, pero al final los líderes se sentarán a negociar y se tendrá un resultado comercial, prevé.
Anuncio