°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Irán 'tomará' “medidas especiales” para defender instalaciones nucleares

Abbas Araghchi, ministro de Relaciones Exteriores de Irán, señaló en un comunicado que ha instado a la comunidad internacional a tomar medidas preventivas contra las amenazas israelíes. Foto
Abbas Araghchi, ministro de Relaciones Exteriores de Irán, señaló en un comunicado que ha instado a la comunidad internacional a tomar medidas preventivas contra las amenazas israelíes. Foto Tomada de X @araghchi / Archivo
Foto autor
Ap
22 de mayo de 2025 11:15

Dubái. El principal diplomático de Irán advirtió el jueves que su país tomará "medidas especiales" para defender sus instalaciones nucleares si Israel continúa amenazándolas, elevando aún más las tensiones antes de una nueva ronda de conversaciones con Estados Unidos.

Los comentarios del ministro de Relaciones Exteriores, Abbas Araghchi, no ofrecieron detalles específicos sobre lo que hará Teherán, pero los inspectores internacionales ya han visto su acceso limitado al programa de Irán. Esto ocurre incluso cuando Teherán enriquece uranio al 60 por ciento de pureza, un paso técnico corto hacia niveles de grado armamentístico del 90 por ciento.

"He instado a la comunidad internacional a tomar medidas preventivas efectivas contra la continuación de las amenazas israelíes, que si no se controlan, obligarán a Irán a tomar medidas especiales en defensa de nuestras instalaciones y materiales nucleares", escribió Araghchi en la plataforma social X después de enviar cartas a funcionarios de Naciones Unidas.

"La naturaleza, contenido y alcance de nuestras acciones corresponderán y serán proporcionales a las medidas preventivas tomadas por estos organismos internacionales de acuerdo con sus deberes y obligaciones estatutarias", indicó.

La misión de Irán ante Naciones Unidas publicó posteriormente la carta de Araghchi en línea, que también incluye una advertencia a Estados Unidos.

"Estamos igualmente firmemente convencidos de que, en caso de cualquier ataque contra las instalaciones nucleares de la República Islámica de Irán por parte del régimen sionista, el gobierno de Estados Unidos asumirá la responsabilidad legal, habiendo sido cómplice en ello", sostiene la carta.

Añadió que cualquier cambio relacionado con los sitios nucleares iraníes será comunicado a la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA), el organismo de control nuclear de la ONU.

Araghchi ofreció sus declaraciones luego de un informe de CNN del martes que señala que Estados Unidos cuenta con "nueva inteligencia que sugiere que Israel está haciendo preparativos para atacar instalaciones nucleares iraníes". Israel no ha reconocido ningún preparativo, aunque funcionarios israelíes -entre ellos el primer ministro Benjamin Netanyahu- han amenazado repetidamente con atacar los sitios nucleares de Irán para evitar que pueda obtener un arma nuclear, si decide ir tras una.

Israel e Irán han sido archirrivales en el Oriente Medio durante décadas.

La advertencia de Araghchi se produce cuando Estados Unidos e Irán deben reunirse el viernes en Roma para su quinta ronda de negociaciones sobre un posible acuerdo en que Teherán deberá limitar o poner fin a su enriquecimiento de uranio a cambio del levantamiento de sanciones económicas.

Estados Unidos estará nuevamente representado en las conversaciones por el enviado para el Oriente Medio, Steve Witkoff, y Michael Anton, director de planificación de políticas del Departamento de Estado.

Imagen ampliada

Suspende Disney a trabajadores venezolanos tras perder protección legal

La orden emitida el lunes por la Corte Suprema suspendió el fallo de un juez federal de San Francisco que mantenía en vigor el Estatus de Protección Temporal para los venezolanos que, de otro modo, habría expirado el mes pasado. La orden podría exponer a hasta 350.000 venezolanos a la deportación.

Prevé Washington más sanciones a Cuba tras castigo a funcionarios judiciales

Washington prohibió el miércoles la entrada a su país de tres jueces y un fiscal cubanos, las más recientes sanciones impuestas por el gobierno de Donald Trump.

Establece Milei requisitos más severos a periodistas para acceder a la Casa de Gobierno

Es frecuente que Javier Milei arremeta contra los periodistas tildándolos de corruptos y extorsionadores y con términos denigrantes, siguiendo el estilo del presidente estadounidense Donald Trump, el dirigente al que más admira.
Anuncio