°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Irán seguirá enriqueciendo uranio "con o sin acuerdo": Abas Araqchi

Las potencias occidentales, con Estados Unidos a la cabeza, e Israel, considerado por los expertos la única potencia nuclear de Oriente Medio, sospechan que Irán quiere dotarse del arma nuclear.
Las potencias occidentales, con Estados Unidos a la cabeza, e Israel, considerado por los expertos la única potencia nuclear de Oriente Medio, sospechan que Irán quiere dotarse del arma nuclear. Foto Afp /Archivo
Foto autor
Afp
18 de mayo de 2025 13:38

Teherán. Irán seguirá enriqueciendo uranio "con o sin acuerdo" con las potencias mundiales, declaró el domingo el ministro de Relaciones Exteriores iraní, en medio de las negociaciones sobre su programa nuclear.

Las potencias occidentales, con Estados Unidos a la cabeza, e Israel, considerado por los expertos la única potencia nuclear de Oriente Medio, sospechan que Irán quiere dotarse del arma nuclear. Teherán rechaza estas acusaciones, defendiendo su derecho a la energía nuclear con fines civiles.

Irán y Estados Unidos negocian desde el 12 de abril, indirectamente y con la mediación de Omán, un nuevo acuerdo para regular el programa nuclear iraní.

Estas negociaciones representan el mayor nivel de compromiso entre ambas partes desde que Washington se retiró unilateralmente en 2018 del acuerdo internacional sobre el programa nuclear iraní alcanzado tres años antes.

"Si Estados Unidos está interesado en garantizar que Irán no tendrá armas nucleares, un acuerdo está a su alcance", declaró el domingo en X el canciller iraní Abas Araqchi.

"Estamos dispuestos a mantener una conversación seria para alcanzar una solución que garantice para siempre ese resultado. Sin embargo, el enriquecimiento en Irán continuará con o sin acuerdo", agregó el ministro.

Altos cargos estadounidenses han manifestado en repetidas ocasiones su oposición al enriquecimiento de uranio por parte de Teherán, que sigue repitiendo que su programa nuclear no tiene fines militares.

El viernes, Irán mantuvo conversaciones en Turquía con las potencias europeas sobre su programa nuclear, tras una cuarta ronda de conversaciones indirectas el 11 de mayo con Estados Unidos, en la que no se anunció ningún avance pero se expresó un cauto optimismo.

Araqchi indicó que Irán estaba dispuesto a "abrir un nuevo capítulo" con los países europeos en un momento en que estos amenazan con reimponer sanciones contra Teherán.

"Queremos que Europa desempeñe su papel (en las conversaciones nucleares), aunque esta misma haya restado importancia a su papel", añadió.

Imagen ampliada

Denuncia Cuba retención de miembros de flotilla Sumud; advierte sobre "impunidad sionista"

El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, pidió el pasado domingo la liberación del activista, David Adler, coordinador conjunto de la Internacional Progresista.

Transportistas de Perú protestan contra las extorsiones y el asesinato de 47 choferes

Varias empresas del sector se sumaron al llamado a apagar los motores por 24 horas en varios distritos de la capital peruana de más de 10 millones de habitantes.

Putin y Netanyahu dialogan sobre Medio Oriente y programa nuclear de Irán

La conversación telefónica también incluyó el plan de Donald Trump para poner fin a la guerra de Gaza, informó el Kremlin.
Anuncio