°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Fiscales de la CPI instan a mantener orden de arresto contra Netanyahu

Benjamin Netanyahu, primer ministro de Israel. Foto
Benjamin Netanyahu, primer ministro de Israel. Foto Europa Press / Archivo
Foto autor
Ap
22 de mayo de 2025 13:00

La Haya. Los fiscales de la Corte Penal Internacional instaron a los jueces a rechazar una solicitud de Israel para anular las órdenes de arresto contra el primer ministro, Benjamin Netanyahu, y su ex ministro de defensa mientras el tribunal reconsidera su jurisdicción sobre Gaza y Cisjordania.

En un escrito de diez páginas publicado en el sitio web de la CPI el miércoles por la noche, los fiscales argumentan que "no hay base para retirar o anular" las órdenes pendientes contra Netanyahu y Yoav Gallant.

Las órdenes fueron emitidas en noviembre, cuando los jueces encontraron que había "razones para creer" que Netanyahu y Gallant utilizaron "el hambre como método de guerra" al restringir la ayuda humanitaria y apuntar intencionalmente a civiles en la campaña de Israel contra Hamas en Gaza. Los funcionarios israelíes niegan rotundamente las acusaciones.

El documento de la fiscalía fue firmado en nombre del fiscal Karim Khan, quien se retiró temporalmente el viernes a la espera del resultado de una investigación sobre acusaciones de conducta sexual inapropiada.

El escrito argumenta que es importante que la investigación subyacente continúe en la "situación actual donde los crímenes continúan y escalan".

El mes pasado, los jueces de apelación ordenaron a un panel de instrucción que reconsiderara una impugnación israelí a la jurisdicción del tribunal.


 


 

Imagen ampliada

Destruidas, 90 por ciento de construcciones en Franja de Gaza

Autoridades palestinas denunciaron también que las fuerzas israelíes controlan ya más del 80 por ciento del territorio de la franja. Al menos 68 palestinos fueron asesinados por Tel Aviv en las últimas 24 horas.

Amenazas de Trump enfrían festejos por independencia de México entre migrantes de Chicago

El primer evento es un desfile que se realizó ayer por el vecindario de Pilsen, de mayoría mexicana, que tuvo menor asistencia que otros años y donde una de las participantes gritó ¡no tengan miedo, viva México!.

Muere a los 106 años Rosa Tarlovsky, vicepresidenta de Abuelas de Plaza de Mayo

Según el organismo aún quedan por encontrar unos 300 nietos nacidos en cautiverio o secuestrados junto a sus padres.
Anuncio