°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

León XIV pide dejar entrar una "ayuda humanitaria digna" en Gaza

"Dolorosa es la situación en la franja de Gaza. Renuevo mi llamamiento de corazón a autorizar la entrada de una ayuda humanitaria digna, y a poner fin a hostilidades, cuyo desgarrador precio están pagando niños", dijo el Papa en su primera audiencia general semanal, el 21 de mayo de 2025. Foto
"Dolorosa es la situación en la franja de Gaza. Renuevo mi llamamiento de corazón a autorizar la entrada de una ayuda humanitaria digna, y a poner fin a hostilidades, cuyo desgarrador precio están pagando niños", dijo el Papa en su primera audiencia general semanal, el 21 de mayo de 2025. Foto Ap
Foto autor
Afp
21 de mayo de 2025 07:55

Ciudad del Vaticano. El papa León XIV pidió este miércoles la entrada de una ayuda humanitaria más consecuente en la devastada franja de Gaza, bombardeada y sometida a un bloqueo por el ejército israelí.

"Preocupante y dolorosa es la situación en la franja de Gaza. Renuevo mi llamamiento de corazón a autorizar la entrada de una ayuda humanitaria digna, y a poner fin a las hostilidades, cuyo desgarrador precio están pagando niños, ancianos y personas enfermas", dijo el pontífice en su primera audiencia general semanal.

El llamado del Papa coincidió con las denuncias vertidas por la oenegé Médicos Sin Fronteras contra Israel, al que acusó de limitarse a dejar entrar en Gaza una ayuda "ridículamente insuficiente", tan solo para que no lo acusen de "matar de hambre" a la población de la franja.

Para MSF la ayuda autorizada de un centenar de camiones diarios, "solo es una cortina de humo", mientras que el asedio que Israel impuso en Gaza a principios de marzo para obligar al movimiento islamita palestino Hamas a liberar a los rehenes, "continúa".

El 11 de mayo, tres días después de su elección por el colegio cardenalicio, León XIV ya se declaró "profundamente entristecido por lo que ha sucedido en la franja de Gaza" y reclamó un "cese al fuego inmediato", "ayuda humanitaria a la población civil" y la liberación de "todos los rehenes".

Imagen ampliada

Juez bloquea despidos masivos en el Departamento de Educación de EU

El togado Myong Joun ordenó reincorporar a los trabajadores federales que fueron despedidos el 11 de marzo.

Lamenta Calderón falta de intervención de EU en AL

Pronostica que la política arancelaria del vecino del norte ocasionará que el país entre en recesión.

México formaba parte de la comitiva agredida en Cisjordania

La Secretaría de Relaciones Exteriores solicitará a la embajada de Israel en México que brinde las aclaraciones que el caso amerita.
Anuncio