°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Marchan trabajadores sindicalizados del gobierno Morelos para exigir aumento salarial

Mil 500 trabajadores sindicalizados del gobierno del estado de Morelos pararon labores y marcharon por las principales calles de la ciudad.
Mil 500 trabajadores sindicalizados del gobierno del estado de Morelos pararon labores y marcharon por las principales calles de la ciudad. Foto Rubicela Morelos
19 de mayo de 2025 11:45

Cuernavaca, Mor. Los mil 500 trabajadores sindicalizados del gobierno del estado pararon labores y marcharon por las principales calles de la ciudad para exigir a la gobernadora, Margarita González Saravia: un “aumento salarial justo”.

Las y los integrantes del Sindicato Único de Trabajadores del Poder Ejecutivo, entidades paraestatales y organismos constitucionales autónomos, -como la Fiscalía General del Estado de Morelos-,  del estado de Morelos, este lunes encabezados por su secretario general, José Ramón Wong Balboa, marcharon del parque Revolución, después de las 8  de la mañana,  ubicado este al sur del primer cuadro de la ciudad, hacia el punto conocido como El Calvario (ubicado este al norte del centro de la ciudad), y allí retornaron al zócalo (de norte a sur), a la explanada del palacio estatal, en donde realizaron un mitin (alrededor de las diez de la mañana), y exigieron, una audiencia con la mandataria estatal, la morenista, González Saravia.

En seis reuniones que han sostenido con el secretario de Administración estatal, Jorge Salazar, explicó el dirigente sindical en este mitin, ninguna de sus 19 demandas han prosperado.

Pero en lo que se han detenido más, aceptó, es en el aumento salarial anual, ya que los trabajadores piden un incremento  un 6.5 por ciento; mientras que el gobierno del estado, mediante el secretario de administración, Salazar,  sólo ofrece 3.5 o 4.5 por ciento.

Esto rompió las negociaciones. Por lo que en la pasada séptima (programada la semana pasada) reunión las y los dirigentes sindicales no se presentaron a la siguiente reunión con Salazar. Y decidieron parar labores este lunes, 19 de mayo, y marchar por las principales avenidas y calles de la ciudad capital del estado, en demanda que sean atendidos por la gobernadora, para explicarles sus demandas y necesidades de la base trabajadora del gobierno del estado.

El argumento de los trabajadores es que el gobierno federal otorgó un incremento salarial de un 9 por ciento a los maestros y un 7 por ciento a los trabajadores de esa administración federal; mientras que en Morelos, la gobernadora González, les  niega este incremento salarial “digno”.

Además dijeron  que un 3.5 y un 4  por ciento de aumento   equivale económicamente la inflación que han sufrido los precios en bienes y servicios en el estado y en el país, recalcaron.  Durante la marcha y en el mitin, las y los trabajadores recordaron que el año pasado el gobierno del estado que encabezaba el ex gobernador, Cuauhtémoc Blanco Bravo, les incrementaron un 5 por ciento; por lo que aseguraron que esta vez no aceptaran menos de lo que ya les han incrementado en sus salarios.

La mayoría de las y los trabajadores del gobierno del estado en activo que marcharon esta mañana portaron una playera blanca con las siguientes leyendas: “Aumento salarial justo” en la parte trasera; y en la parte delantera: “pago de despensa en salarios mínimo, no en umas”.

Otra de sus demandas expuestas en esta movilización fue que el gobierno del estado libere plazas congeladas, y estas sean ocupadas por nuevos trabajadores para mejorar el servicio que éstos dan a la población de  Morelos.

Imagen ampliada

Tras impactar en Oaxaca, 'Erick' se degrada a categoría 1

Se modifica zona de prevención por efectos de vientos de huracán desde Acapulco, Guerrero, hasta Puerto Escondido, Oaxaca.

Severos daños en Puerto Escondido; pescadores piden ayuda a las autoridades

Los pescadores señalan que desde finales de la década de los 90, cuando entró Paulina, no habían recibido un huracán tan fuerte en esta zona y que pegara en la bahía principal.

Guerrero se mantiene en alerta máxima por 'Erick'

Como medida preventiva se han habilitados 21 refugios temporales en 11 municipios costeros, donde se brinda resguardo a mil 292 personas, quienes han sido evacuadas de zonas vulnerables.
Anuncio