°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Venezuela abre investigación contra Bukele por "torturas" en megacárcel de El Salvador

El Centro de Confinamiento contra el Terrorismo en Tecoluca, en El Salvador.
El Centro de Confinamiento contra el Terrorismo en Tecoluca, en El Salvador. Foto Ap /Archivo
21 de julio de 2025 12:07

Caracas. La fiscalía de Venezuela informó este lunes que abrió una investigación contra el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, y otros dos funcionarios de su Gobierno, por presunta "torturas y maltratos” contra los 252 migrantes venezolanos deportados de Estados Unidos a una mega-cárcel de ese país centroamericano

"Hemos decidido abrir una investigación formal", informó el fiscal general Tarek William Saab, que señaló directamente al presidente salvadoreño Nayib Bukele. "Hago un llamado a la Corte Penal Internacional, al Consejo de Derechos Humanos de la ONU, a los organismos correspondientes, tanto de América como del mundo, para que hagan lo mismo, hagan lo propio".

Saab señaló que 80 funcionarios del Ministerio Público entrevistaron a los migrantes a su regreso al país. Los testimonios recogieron denuncias de abusos sexuales, golpizas diarias, el uso de balas de goma y comida podrida.

"Realizaron graves denuncias de violaciones masivas a sus derechos humanos sufridos en el Centro el Confinamiento del Terrorismo", el temido Cecot, señaló Saab. Estos venezolanos repatriados fueron señalados de pertenecer al Tren de Aragua, banda delictiva que Trump declaró "organización terrorista".

Estos 252 venezolanos fueron repatriados el pasado viernes como parte de un canje de prisioneros entre Washington y Caracas, que a cambio liberó a 10 ciudadanos y residentes estadounidenses retenidos en Venezuela.


 


 

Imagen ampliada

El país recupera "paso a paso" su lugar en la escena internacional: Rodrigo Paz candidato ganador en Bolivia

El Tribunal precisó que los comicios registraron una participación de entre 85 y 89 por ciento de los casi ocho millones de ciudadanos habilitados para votar.

Presidente electo de Bolivia asegura que priorizará el respeto a la propiedad privada por sobre la ideología.

"La ideología no da de comer​. Lo que da de comer es el derecho al trabajo, lo que da de comer son las instituciones fuertes" expresó en su primer discurso el centroderechista Rodrigo Paz.

Presidente de Bolivia, Luis Arce felicita a virtual ganador Rodrigo Paz Pereira

Los resultados de las votaciones, ubican a Paz Pereira con un 54.6% de preferencia. Arce prometió una "transición ordenada" con su sucesor.
Anuncio