°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Difícil derrocar el dominio del dólar, dice el Banco Central de Brasil

Instalaciones del Banco Central de Brasil en imagen de archivo. Foto
Instalaciones del Banco Central de Brasil en imagen de archivo. Foto Afp
19 de mayo de 2025 17:21

Brasilia. El Banco Central de Brasil no ve ninguna perspectiva realista de que las naciones del grupo BRICS creen mercados lo suficientemente grandes como para derrocar el dominio del dólar en los próximos 10 años, afirmó el lunes su director de política monetaria, Nilton David.

Por el momento, no existe una reserva significativa de activos denominados de los BRICS que pueda compensar al dólar, comentó David. “No creo que eso cambie en la próxima década”, añadió.

El funcionario reconoció que las herramientas de liquidación alternativas podrían ganar tracción y ayudar a impulsar los acuerdos comerciales bilaterales, pero no lo suficiente como para desbancar al dólar en un horizonte visible.

El acrónimo BRICS hace referencia a Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, que han estado trabajando juntas para abordar problemas mundiales. El grupo ha incorporado recientemente a otros seis miembros.

Reuters informó en febrero que la presidencia brasileña del BRICS este año dejaría de lado las conversaciones sobre una moneda común, centrándose en cambio en formas de reducir la dependencia del dólar, como la vinculación de los sistemas de pago y la exploración de estándares de blockchain establecidos por organismos como el Banco de Pagos Internacionales.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha advertido en repetidas ocasiones al grupo BRICS contra los intentos de desafiar la supremacía del dólar.

Fundado en 2009, el grupo ha incluido recientemente a Egipto, Etiopía, Indonesia, Irán y Emiratos Árabes Unidos, lo que lo convierte en un creciente contrapeso diplomático a las potencias occidentales tradicionales.


 

Imagen ampliada

Política arancelaria de EU amenaza estabilidad del T-MEC: AMIA

La AMAVe pidió a los legisladores que busquen que en los 32 estados del país se considere el “abuso de confianza” como delito, para combatir el robo de vehículos arrendados.

El 78 % de los clientes de Google obtiene retorno de inversión con IA

Solo 7% de las compañías que utilizan IA en México, la aplican de forma avanzada. El 72% la usa en pequeños procesos, lo que muestra la gran oportunidad para aprovecharla en otras áreas y mejorar la producción de las empresas.

Empresas globales resisten mejor de lo previsto impacto de aranceles

Además los reportes financieros trimestrales de las grandes compañías reflejaron números positivos, pese a la cautela entre los consumidores.
Anuncio