°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sección 8 del SNTE se suma a paro nacional en casetas de peaje

La Red de Defensa Magisterial acusó al dirigente nacional del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, y al líder de la Sección 8, Eduardo Zendejas Amparán, por minimizar las demandas históricas del magisterio local y nacional, así como por realizar una campaña ilegal de afiliación de profesores al partido Morena. Foto
La Red de Defensa Magisterial acusó al dirigente nacional del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, y al líder de la Sección 8, Eduardo Zendejas Amparán, por minimizar las demandas históricas del magisterio local y nacional, así como por realizar una campaña ilegal de afiliación de profesores al partido Morena. Foto Cuartoscuro/ archivo
16 de mayo de 2025 18:40

Chihuahua, Chih. Profesores del subsistema educativo federal, disidentes de la Sección 8 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), levantaron plumas de casetas de peaje y repartieron volantes informativos, en siete carreteras de Chihuahua, sumándose al paro nacional para exigir la abrogación de la Ley del Issste de 2007.

Los docentes permitieron el paso libre y sin pago de cuota, durante dos horas la mañana de este viernes, en las casetas Sacramento, Villa Ahumada, Saucillo, Camargo, Cuauhtémoc, Galeana, Jiménez y Savalza.

Las maestras y maestros fueron convocados a manifestarse por el colectivo disidente Red de Defensa Magisterial Chihuahua, continuarán con la difusión de volantes en plazas públicas el sábado y domingo, además, anunciaron que bloquearán las vías del tren en los municipios de Jimenez y Delicias, el próximo lunes.

La Red de Defensa Magisterial acusó al dirigente nacional del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, y al líder de la Sección 8, Eduardo Zendejas Amparán, por minimizar las demandas históricas del magisterio local y nacional, así como por realizar una campaña ilegal de afiliación de profesores al partido Morena.

“No aceptamos que el secretario intente trivializar las luchas del magisterio chihuahuense. Luchas que han surgido ante la ausencia de una representación sindical digna, lo que llevó a miles de compañeros y compañeras a tomar las calles para manifestar, no sólo en rechazo a la iniciativa de 2025, sino también al régimen pensionario injusto que impuso la Ley del Issste de 2007”.

En un posicionamiento, señalaron que el sindicalismo corporativo fue cómplice de la reforma educativa peñista y “lo sigue siendo hoy. Mientras el magisterio organizado logró que se retirara la iniciativa de reforma de 2025, el secretario nacional del SNTE, con el respaldo del secretario de la Sección 8, lanzaron una campaña de afiliación de docentes al partido hegemónico, como lo han hecho históricamente, sin importar el color del partido en turno”. 

Imagen ampliada

Despliegan operativo "Cero Robos" en Puebla; arriban elementos de las Fuerzas Armadas

Esta estrategia busca inhibir el robo de vehículos y de unidades con mercancía, así como para recuperar vehículos robados.

Comunidad surf de BC rechaza parque de olas propuesto por Semar para ampliar puerto

Las olas no pueden ser replicadas, aseguran deportistas de la Reserva Mundial de Surf. Además cuestionaron que el proyecto costero plantea sembrar palmeras de especia no nativa e intervenir más playas.

Hallan muerta a maestra jubilada que conducía taxi en Veracruz; denunció extorsiones

Irma Hernández Cruz fue secuestrada y obligada a grabar un video donde señala: “Compañeros taxistas, con la mafia veracruzana no se juega, paguen su cuota, como debe de ser, con ellos, (…) o van a terminar como yo”.
Anuncio