Ciudad de México. Para la mañana de este domingo se pronostican lluvias puntuales torrenciales e intensas en el noroeste del territorio nacional, de acuerdo con el Sistema Meteorológico Nacional (SMN), debido a la nubosidad remanente de ciclón post-tropical Raymond en combinación con el frente frío número 6, la corriente en chorro subtropical, una vaguada en altura e inestabilidad atmosférica en esta zona del país.
Las lluvias puntuales torrenciales serán en Sonora (noreste, oeste y centro), intensas en Chihuahua (noroeste y oeste) y Sinaloa (norte); así como lluvias fuertes a muy fuertes en Baja California Sur y Durango.
Por otra parte, la onda tropical Núm. 37 se desplazará al sur de las costas de Oaxaca y Guerrero, en interacción con los desprendimientos nubosos de la vaguada monzónica ubicada en el Pacífico Sur Mexicano y con una vaguada en altura extendida sobre la península de Yucatán, ocasionarán chubascos y lluvias fuertes en el sur y sureste del país, incluida dicha península, pronosticándose lluvias puntuales muy fuertes en Chiapas.
En tanto, el ingreso de humedad del océano Pacífico y golfo de México, originará lluvias y chubascos en estados del noreste, occidente, centro, oriente y sur del territorio nacional, previéndose lluvias puntuales fuertes en Nayarit y Jalisco.
El SMN advierte que todas las lluvias pronosticadas podrían estar acompañadas con descargas eléctricas y caída de granizo.
Pronóstico de temperaturas
El SMN prevé temperaturas máximas de 35 a 40 grados Celsuis: para los estados de Baja California (noreste), Sonora, Chihuahua (noreste), Durango (noreste), Coahuila y Oaxaca, se pronostican temperaturas máximas de 35 a 40 grados Celsius; de 30 a 35 grados Celsius para Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Las temperaturas mínimas de 0 a cinco grados Celsius serán en zonas altas de Baja California, Chihuahua, Durango, Estado de México, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Oaxaca.
Viento y oleaje
Viento de 30 a 40 kilómetros por hora con rachas de 50 a 70 kilómetros por hora en el golfo de California, así como costas Sonora y Sinaloa; de 15 a 25 kilómetros por hora con rachas de 30 a 50 kilómetros por hora en Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y Oaxaca (istmo y golfo de Tehuantepec).
Oleaje de dos a tres metros de altura para el golfo de California (disminuyendo en el transcurso del día), costa occidental de la península de Baja California, así como en costas de Sonora y Sinaloa; y de uno a dos metros de altura: costas de Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.