Líderes mundiales externaron su pesar por la muerte del ex presidente de Uruguay, José Mujica.
"Nos duele profundamente la partida de mi hermano Pepe Mujica. Recuerdo siempre sus consejos llenos de experiencia y sabiduría. Él fue un ferviente creyente en la integración y en la Patria Grande. Quedan sus enseñanzas y su gran ejemplo. Hago llegar un abrazo a su familia, compañeras y compañeros de militancia y al pueblo uruguayo. Toda América Latina está de luto", publicó en X el ex presidente boliviano, Evo Morales.
GALERÍA: Fallece José Mujica, "el presidente más pobre del mundo", a los 89 años
También, Pedro Sánchez, Presidente del Gobierno de España y secretario general del Partido Socialista Obrero Español, publicó en su cuenta de X con respecto al deceso del uruguayo: "Un mundo mejor. En eso creyó, militó y vivió Pepe Mujica. La política cobra sentido cuando se vive así, desde el corazón. Mi cariño más profundo para su familia y para Uruguay. Eterno, Mujica".
El presidente colombiano Gustavo Petro también externó su pesar: "Ha muerto Pepe Mujica, el gran revolucionario, el presidente de Urugay. Adiós amigo. Ojalá América Latina, algún día, tenga himno, ojalá América del Sur se llame, algún día: Amazonía. Hoy creo firmemente que el proyecto de integración de América Latina pasa por construir, como la Unión Europea, una Unión Grancolombiana, que en el corazón de la América Latina y el Caribe de el paso decisivo a la integración.
Asimismo, el gobierno de Brasil expresó su "profundo pesar" por el fallecimiento del ex presidente uruguayo. Mujica fue "uno de los principales artífices de la integración de América del Sur y América Latina y, sobre todo, uno de los humanistas más importantes de nuestra época", señaló un comunicado del ministerio de Exteriores.
"Su compromiso con la construcción de un orden internacional más justo, democrático y solidario es un ejemplo para todos", agregó.
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva condecoró a su amigo exguerrillero con la Orden Nacional de la Cruz del Sur, el mayor reconocimiento del país, durante una visita en diciembre a su chacra en Montevideo.
En tanto, el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, resaltó el legado de humildad y esperanza que deja el ex mandatario uruguayo fallecido este martes a los 89 años, víctima de un cáncer de esófago.
"Adiós, querido Pepe. Ejemplo de humildad y de grandeza. De liderazgo entendido como servicio siempre a quienes más lo necesitan. Tu obra y tus palabras son legado, a la vez surco y esperanza. Un abrazo fraterno y solidario a su familia, y al noble pueblo uruguayo", escribió Arévalo en la red social X.
Por su parte, el presidente boliviano Luis Arce, afirmó este martes que Mujica "deja un legado de justicia social al mundo. "¡Vuela alto querido Pepe Con el corazón profundamente entristecido nos despedimos de nuestro hermano y compañero José "Pepe" Mujica, un verdadero faro de esperanza, humildad y lucha por la justicia social. Su vida fue un testimonio de rebeldía y amor por su pueblo", expresó también vía la red social X.
El expresidente, un exguerrillero de izquierda, falleció en su chacra en las afueras de la capital uruguaya, Montevideo.
La prensa uruguaya reportó que Mujica no acudió a votar el domingo en las elecciones departamentales y su esposa Lucía Topolansky confirmó que estaba muy delicado de salud.
"Su legado perdurará en nuestros corazones, en la historia de Uruguay y de la Patria Grande, recordándonos siempre la importancia de no claudicar en nuestra misión de alcanzar un mundo más justo y solidario", destacó.
Mujica, que gobernó Uruguay entre 2015 y 2020, reveló a fines de 2024 que padecía un cáncer de esófago, que hizo metástasis en el hígado, y era tratado con quimioterapia.
El Grupo Puebla —donde se agrupan muchas de las figuras de la izquierda Iberoamericana—, destacó que Mujica fue un hombre que enseñó y dejó ejemplo.
“Una persona que enseña y se replica en millones jamás se muere.¡Gracias Pepe! Nuestro amor por vos será eterno como tu sabiduría. Nos queda la enorme tarea de seguir tu ejemplo”, apuntó este grupo en su cuenta de redes sociales.
Otros líderes mundiales también se pronunciaron por la muerte de Mujica. El presidente de Junts, Carles Puigdemont, lo definió como un humanista "de los que no frecuentan".
En un mensaje en X, Puigdemont expresó que Mujica es un referente para mucha gente "más allá de la izquierda".
La expresidenta de Argentina, Cristina Fernández Kirchner, apuntó: “América Latina despide a un gran hombre que dedicó su vida a la militancia y a su Patria. Pepe, te vamos a extrañar mucho. Lucía (Topolansky)… mi corazón está con vos y con todo el pueblo uruguayo”.
De su lado, el mandatario de Chile, Gabriel Boric, también en X escribió: “Pepe querido, te imagino partiendo preocupado por la ensalada amarga que hay hoy en el mundo. Pero si algo nos dejaste fue la esperanza incombustible de que es posible hacer las cosas mejor —“pasito a pasito para no desbarrancarnos”, como nos decías—, y la convicción innegociable de que mientras nos palpite el corazón y haya injusticia en el mundo vale la pena seguir luchando.
“Te vas físicamente pero te quedas para siempre. Te prometo que el Olivo que plantamos en febrero en tu chacra florecerá. Un abrazo gigante a Lucía que es otra gigante de América, a tu pueblo uruguayo que tanto quisiste, y al mundo entero que te tomó prestado. Gracias por la vida y las enseñanzas. Contigo será imposible el olvido”.
En tanto, el presidente de Bolivia, Luis Arce, expresó su tristeza por la partida de Mujica: “¡Vuela alto querido Pepe! Con el corazón profundamente entristecido nos despedimos de nuestro hermano y compañero José ‘Pepe’ Mujica, un verdadero faro de esperanza, humildad y lucha por la justicia social. Su vida fue un testimonio de rebeldía y amor por su pueblo. Su legado perdurará en nuestros corazones, en la historia de Uruguay y de la Patria Grande, recordándonos siempre la importancia de no claudicar en nuestra misión de alcanzar un mundo más justo y solidario. A su familia y seres queridos, a Lucía, les enviamos nuestras más sinceras condolencias y abrazos solidarios en este momento amargo”.