°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Laboratorio suizo Roche analiza cancelar planes de inversión en EU

El presidente Donald Trump durante un intercambio con medios de comunicación. Foto
El presidente Donald Trump durante un intercambio con medios de comunicación. Foto Afp
Foto autor
Afp
14 de mayo de 2025 19:28

Zúrich. El laboratorio farmacéutico Roche analiza cancelar sus planes de inversión en Estados Unidos, a raíz de los anuncios del presidente Donald Trump de aplicar planes para reducir el precio de las medicinas, indicó este miércoles la empresa suiza.

El lunes Trump anunció un plan destinado a reducir drásticamente los precios de los medicamentos recetados en Estados Unidos, con el objetivo de alinearlos con los precios más bajos aplicados en otros países, provocando sacudidas en la Bolsa.

“Si el decreto propuesto llegara a entrar en vigor, la capacidad de Roche para financiar las importantes inversiones anunciadas anteriormente en Estados Unidos podría verse cuestionada”, indicó la compañía en un comunicado enviado a AFP.

El diario suizo NZZ había informado que la iniciativa estadounidense podría llevar a Roche a reconsiderar los 50 mil millones de dólares de inversiones a cinco años anunciados en abril.

En abril otro laboratorio suizo, Novartis, había anunciado nuevas inversiones en Estados Unidos por el equivalente de 23 mil millones de dólares.

Aunque los medicamentos no estaban incluidos en los llamados aranceles recíprocos anunciados a principios de abril, los dos grupos planearon reforzar sus capacidades de producción en Estados Unidos, que en el caso de Roche representa más de la mitad de la facturación de su división farmacéutica.


 

Imagen ampliada

Hay acuerdo con China en proceso: Trump

Para otros países habrá aranceles directos, dijo el mandatario en un evento sobre inteligencia artificial.

Sector popular resiste embates económicos: Compartamos crece 22.7% en microcréditos

La institución financiera, especializada en atender a sectores de bajos ingresos, reportó al cierre del primer semestre una cartera de crédito superior a 54 mil millones de pesos, más del triple del crecimiento promedio de la banca en su conjunto.

Seis de cada diez consumidores manifiestan preocupación por ultraprocesados y pesticidas: PwC

Más del 50 por ciento de los encuestados por planea aumentar el consumo de productos frescos en los próximos meses.
Anuncio