°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Genera SHCP ahorro de 800 mdp con refinanciamiento de la deuda pública

Instalaciones de la SHCP en imagen de archivo. Foto
Instalaciones de la SHCP en imagen de archivo. Foto Marco Peláez
13 de mayo de 2025 19:22

Ciudad de México. La operación de refinanciamiento para ampliar el plazo de los vencimientos de la deuda pública que realizó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) el pasado viernes, generó un ahorro de 800 millones de pesos para el 2025, informó Édgar Amador Zamora, titular de la dependencia.

“Hoy tenemos uno de los mercados cambiarios y de tasas más profundos del mundo, eso le da una solidez muy importante a la estrategia de crédito público de la Secretaría de Hacienda Simplemente el viernes, la Secretaría logró una permuta de valores que nos permitió ahorrar 800 millones de pesos, simplemente con el reperfilamiento de los vencimientos”, destacó. 

Sostuvo que la operación no hubiera podido realizarse, si los mercados no fueran estables y si el país no contara con credibilidad, así como con métricas de balance sostenibles y sólidas. 

Al participar en la ceremonia de inauguración de la Cátedra SHCP 2025 de la Facultad de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM): “Panorama económico de México, crecimiento y retos estructurales”, el funcionario comentó que el gobierno está comprometido con que los indicadores de bienestar de los mexicanos mejoren de manera sustancial como lo han hecho en los últimos en los últimos siete años.  

“Eso lo tenemos que hacer en un marco de finanzas públicas estables, cuidando las métricas, cuidando la trayectoria de las variables de balance fiscal”, mencionó ante estudiantes de la facultad. 

“Lo importante es que la estrategia de bienestar hacia la mayoría de la población sea en un marco que permita  finanzas públicas sanas, que tengamos métricas de balance que nos permitan tener lo que tenemos hoy: un mercado a cambiario estable, inflación a la baja, un mercado de tasas estable, profundo, líquido”, manifestó Amador Zamora. 

El funcionario comentó que cuando estudiaba en la facultad de Economía de la UNAM,  los bonos de más largo plazo en México eran de 12 meses y las tasas de interés rondaban en niveles de 50 por ciento o más, mientras que el peso mexicano era difícil de pronosticar cada hora. 

Ayer, la SHCP comunicó que refinanció 154 mil millones de pesos para mejorar el perfil de vencimientos de la deuda pública en línea con la estrategia planteada en el Plan Anual de Financiamiento. 

A través de esta transacción, se extendió el plazo promedio de la deuda refinanciada en 5.18 años, lo que contribuye a una estructura más sostenible y eficiente.

Moderación, no recesión

El Secretario de Hacienda destacó que el desempeño de la economía mexicana en el primer trimestre del 2025 fue positivo, lo que indica moderación de la actividad productiva. 

“Tuvimos un comportamiento positivo en el trimestre, lo cual nos ayuda, digamos a aclarar esta conversación, esta narrativa de que la economía mexicana podría estar entrando en un ciclo recesivo”, expuso. 

“No lo vemos así en la Secretaría de Hacienda. Vemos un momento de moderación en la actividad económica, lo cual está claro, pero las variables fundamentales y los factores que explican el crecimiento del país están sólidos y sanos”, agregó. 

Indicó que el comportamiento de las exportaciones netas es muy sólido a pesar del entorno generado por los cambios en las políticas arancelarias de Estados Unidos.


 


 


 

Imagen ampliada

Puerto Madryn: el destino patagónico donde el invierno te regala un encuentro con la ballena franca austral

En la inmensidad de la Patagonia argentina, Puerto Madryn se presenta como uno de los destinos más cautivadores del hemisferio sur para quienes buscan un vínculo íntimo con la naturaleza.

Publican estímulos fiscales para turistas que llegan por crucero

El documento señala que es necesaria la aplicación de este estímulo fiscal de manera gradual, por lo que irá aumentando cada año, a partir del 1 de julio de este año al 30 de septiembre de 2030.

Retraso de aranceles impulsa levemente actividad fabril en Asia

El índice de gerentes de compras de China subió a 49.7 en junio desde 49.5 en mayo.
Anuncio