°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Estudios y sindicatos de Hollywood piden a Trump incentivos fiscales

Flores alrededor de Parque Hollywood
Flores alrededor de Parque Hollywood Foto: Afp
Foto autor
Afp
12 de mayo de 2025 20:37

Los Angeles. Los principales estudios y varios sindicatos de Hollywood le escribieron una carta al presidente Donald Trump para pedir desgravaciones fiscales, una medida que afirman impulsaría el rodaje de películas y series en Estados Unidos.

La misiva llega luego de que Trump anunciara a comienzos de mayo un plan de establecer cargas impositivas de 100 por ciento a las piezas filmadas fuera de Estados Unidos con la finalidad de incentivar la producción nacional.

"Devolver más producción a Estados Unidos requerirá un enfoque nacional y soluciones políticas integrales", sostiene la carta, firmada por la Motion Picture Association, que representa a los cinco mayores estudios de Hollywood; los principales sindicatos de la industria; y los actores Jon Voight y Sylvester Stallone, vistos como aliados de Trump en el sector.

Los firmantes proponen que el Congreso trabaje en un paquete de beneficios fiscales que reduzcan los costos de rodar en Estados Unidos y que sea sostenible a largo plazo.

"Actualmente, más de 80 países ofrecen incentivos fiscales para la producción y en consecuencia, varias producciones que podrían filmarse en Estados Unidos se han localizado en otros lugares", afirma la carta.

Menos de una de cada cinco películas o series de televisión transmitidas en Estados Unidos fue producida en California, de acuerdo con FilmLA, una organización que estudia a la industria.

"Un incentivo a la producción doméstica haría más competitivo al mercado estadounidense y le permitiría mantener empleos bien remunerados relacionados con las producciones de cine y televisión", agrega la misiva.

Aunque el texto llega poco después de las amenazas de Trump, no hace referencia a la propuesta arancelaria lanzada por el mandatario republicano en su red social Truth Social el 4 de mayo.

La publicación de Trump, que no detallaba cómo las producciones rodadas en el extranjero sería gravadas con estos aranceles adicionales, tocó en la tecla de una industria que sufre el impacto económico de una producción interna diezmada.

Hollywood, en el corazón de California, intenta levantar cabeza luego de cinco años difíciles marcados por la pandemia, los cambios en el consumo de series y películas introducidos por el streaming y las huelgas de actores y guionistas que paralizaron a la industria en 2023.
El anuncio de Trump fue recibido con cautela.

En la esfera política, Gavin Newsom, gobernador de California, respondió con una propuesta para trabajar junto a Washington en un plan federal de crédito fiscal que destine unos 7.500 millones de dólares para ayudar a la industria.

Imagen ampliada

Más de mil hoteles en Holanda se unen a demanda judicial contra Booking

Los hoteles exigen a Booking compensaciones por las pérdidas asumidas por las condiciones que fijaba la plataforma, al privarlos de la posibilidad de ofrecer en sus propios sitios web precios más bajos que la plataforma.

Juez pospone decisión sobre intento de Trump de destituir a gobernadora de la Fed

La juez de distrito Jia Cobb pidió a los abogados de Cook que presenten un escrito el martes exponiendo con más detalle sus argumentos sobre la ilegalidad de la destitución.

Peso pierde terreno mientras la BMV retrocede por expectativas de la Fed

En operaciones al mayoreo, el tipo de cambio concluyó en 18.6615 pesos por dólar, un descenso de casi dos centavos frente a los 18.6439 de la sesión previa.
Anuncio