°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Tesoro de EU insta al Congreso a elevar límite de deuda

Hay una posibilidad de que en agosto el gobierno federal se quede sin recursos para cubrir sus obligaciones, expresó el secretario del Tesoro, Scott Bessent. Foto
Hay una posibilidad de que en agosto el gobierno federal se quede sin recursos para cubrir sus obligaciones, expresó el secretario del Tesoro, Scott Bessent. Foto Afp / Archivo
10 de mayo de 2025 09:55

Washington. Antes de partir a Suiza para participar en las conversaciones comerciales con la delegación china, el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, instó el viernes al Congreso a elevar el límite de endeudamiento del Gobierno federal para mediados de julio, con el fin de evitar una suspensión de pagos que trastornaría los mercados mundiales.

Bessent dijo a los líderes del Congreso que existe una "probabilidad razonable" de que el Gobierno federal se quede sin efectivo para cubrir sus obligaciones en agosto, cuando los miembros del Congreso estén fuera de Washington.

"Por lo tanto, insto respetuosamente al Congreso a que aumente o suspenda el límite de la deuda a mediados de julio, antes de su pausa programada, para proteger la plena fe y el crédito de Estados Unidos", escribió Bessent en una carta.


 


 


 


 


 


 


 


 

Imagen ampliada

AICM invertirá 50 mdp para renovar y ampliar los equipos de desazolve

Es una medida para mejorar su respuesta ante contingencias por lluvias, informó. Adquirirá un vehículo hidroneumático de desazolve.

Aumentó 5.4% cantidad de cadáveres que recibió la FGR y el servicio médico forense en 2024: Inegi

El año pasado de la FGR y las UE, egresaron 90 mil 530 cadáveres identificados. De estos, 99.5 por ciento se entregó a familiares. En el mismo periodo, egresaron 7 mil 174 cadáveres no identificados. De los cuales, 35.2 por ciento se almacenó en anfiteatros.

Se desaceleran las remesas; sumaron 5 mil 329 mdd en julio

Fortaleza cambiaria afecta su valor. Cuarta baja al hilo; acumulan una caída de 5.5%: BdeM.
Anuncio