°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

León XIV, el papa “menos estadunidense de los estadunidenses”

08 de mayo de 2025 19:27

Ciudad del Vaticano. Con un urgente mensaje de “paz y justicia” y una visión de la Iglesia católica que debe estar dispuesta a “recibir con los brazos abiertos a todos los que necesitan caridad, diálogo y amor”, el estadunidense-peruano Robert Francis Prevost, de 69 años, se convirtió hoy en el sucesor del papa Francisco y eligió el nombre León XIV, lo que indica un compromiso con “la justicia social”, destacaron analistas en medios tanto del continente americano como europeo.

“La paz sea con ustedes. Este fue el primer saludo de Cristo resucitado, el buen pastor que dio su vida por el rebaño de Dios”, pronunció el pontífice 267 en italiano desde el balcón de la Basílica de San Pedro ante la algarabía de decenas de miles de que enarbolaban banderas de países de todos los continentes.

Además optó por hablar en un español fluido, y no en inglés, para saludar a su “querida diócesis de Chiclayo" en Perú, donde el "pueblo fiel" ha dado "tanto" para "seguir siendo una Iglesia de Jesucristo".  

Arzobispo emérito de dicha comunidad a 750 kilómetros al norte de Lima, Prevost se unió a los agustinos en 1985 para la primera de sus misiones, y durante más de 30 años apoyó a las comunidades más marginadas y pobres de Perú, país del que obtuvo la nacionalidad en 2015.

Ahí es conocido como “el misionero santo que atravesó el lodo después de que lluvias torrenciales inundaran la región, llevando ayuda a las personas necesitadas”, y como el obispo que lideró la compra de plantas de producción de oxígeno durante la pandemia de covid-19 que salvó vidas.

Aunque fue objeto de denuncias por supuestamente encubrir denuncias de abusos sexuales contra dos sacerdotes de la diócesis peruana de Chiclayo que dirigió hasta 2023, año en que Francisco lo nombró cardenal y lo llamó a Roma, dichas acusaciones fueron negadas por la diócesis y por su predecesor.

El periodista peruano Pedro Salinas, quien realizó una investigación sobre la organización “Sodalicio de Vida Consagrada”, movimiento peruano que disolvió el Papa Francisco, aseguró entrevista con el diario Religion Digital que las acusaciones contra Prevost son “absolutamente falsas”.

"Los sectores de extrema derecha de la Iglesia católica están activos a través de sus medios satélites y acólitos para desacreditar a quienes pueden seguir la línea de Francisco. Tras seguir de cerca el caso Sodalicio, donde se denunció a esa comunidad religiosa por presuntos abusos sexuales, me consta que siempre puso en el centro a las víctimas”, añadió Salinas.

El pontífice “menos estadunidense de los estadunidenses” de la historia, como lo calificó el diario italiano La Repubblica, eligió su nombre como pontífice inspirado en León XIII, quien lideró la Iglesia de 1878 a 1903 y sentó las bases del pensamiento social católico moderno con su encíclica Rerum Novarum de 1891 (https://shorturl.at/4Td72 ), donde criticó las condiciones de explotación de los trabajadores en el capitalismo al inicio de la era industrial y abogó sus derechos laborales.

Además, históricamente el Hermano León fue el más fiel amigo de San Francisco de Asís (1181-1226), el querido santo italiano del que el ex pontífice argentino Jorge Mario Bergoglio tomó su nombre.

Durante la primera presidencia de Donald Trump, Prevost compartió varias publicaciones en redes sociales para criticar la agenda del magnate, en particular sus acciones contra los refugiados y su “racismo”.

En abril, tras la reunión de Trump con su par salvadoreño, Nayib Bukele, en donde acordaron el envío de migrantes al Cecot, la prisión en donde se han denunciado múltiples abusos a los derechos humanos,  Prevost reposteó un mensaje que incluyó el comentario: “¿No ves el sufrimiento? ¿No te remuerde la conciencia?”. También criticó a JD Vance, y calificó de “errónea” la interpretación que el vicepresidente estadunidense realizó de la doctrina cristiana para defender las políticas de deportación de Trump.

A lo anterior se añaden las críticas que el nuevo pontífice realizó al gobierno de facto de Dina Boluarte en Perú, por su brutal represión en las protestas en 2022 y 2023 en contra la mandataria y el golpe de Estado contra el presidente constitucional Pedro Castillo. También exigió al ex presidente Alberto Fujimori (1990-2000), que pidiera perdón “a cada una de las víctimas de su gobierno”.

Aunque Prevost comparte el enfoque de Francisco sobre los peligros que plantea el cambio climático, no está claro si se mostrará tan abierto con la comunidad LGBT+ como su predecesor, aseguró el diario The New York Times.

El flamante papa nació el 14 de septiembre de 1955 en Chicago, hijo de madre de ascendencia española y padre de ascendencia franco-italiana. Cuenta con una amplia formación académica que una licenciatura y doctorado magna cum laude en Derecho Canónico por la Pontificia Universidad de Santo Tomás de Aquino (Angelicum) en Roma.

Imagen ampliada

¿Por qué la izquierda y el progresismo pierden elecciones?

En Bolivia, el instrumento político de los sindicatos y organizaciones comunales campesinas (MAS) ha de perder las elecciones por la desastrosa gestión económica de Luis Arce.

Patrullan aguas de AL y el Caribe más de 4 mil marines de EU

Demostración de fuerza para inhibir el contrabando de drogas.

Espero que Kiev y las capitales europeas no intenten frustrar avances, dice el líder del Kremlin

Vladimir Putin: “Esperamos que Kiev y las capitales europeas acepten todo esto en clave positiva y no busquen poner obstáculos".
Anuncio