°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ongs recaudan recursos en favor de Vidulfo Rosales, abogado de las familias de los 43

Imagen
Otra de las acciones para apoyar a Rosales, en la imagen, es una rifa organizada por las mismas agrupaciones. El boleto tiene un costo de 100 pesos y se puede solicitar a través de las redes sociales Instagram y X con @cecomum_ Foto Cuartoscuro / archivo
07 de mayo de 2025 11:07

Diversas organizaciones y colectivos civiles llevan a cabo campañas de recaudación de recursos económicos para apoyar a Vidulfo Rosales, abogado del Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan y de los padres y madres de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos en 2014 en Iguala, Guerrero. El litigante fue sometido a una cirugía por problemas en el sistema digestivo el 31 de marzo pasado. 

La intervención “fue complicada y la recuperación, que durará meses, se ha tornado difícil, dolorosa y altamente costosa. Por su padecimiento, la atención es de especialidad, con uso de tecnología especial para seguimientos”, expresan los grupos convocantes. 

Derivado de su salud, Rosales estuvo ausente en la reunión que familiares de los 43 normalistas sostuvieron en marzo pasado con la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia (Covaj), de igual manera en la marcha mensual de abril, a la que tampoco acudió el abogado Isidoro Vicario, quien igualmente se informó “enfrenta problemas de salud”. 

Una de las campañas de recaudación está en www.gofundme.com y es coimpulsada por el Centro de Comunicación Popular y Acción Colectiva, “de la mano de Vidulfo y organizaciones aliadas, entre ellas, Tlachinollan, Centro Xuma, Urtarte, Colectiva Sororas, Úteras en resistencia, así como de activistas, periodistas y comunicadores. 

En la convocatoria resaltan que Rosales es abogado afroindígena del sur de México “que durante décadas ha sembrado semillas de esperanza en la montaña de Guerrero, de la mano de los más humildes y desfavorecidos”. 

Como defensor, agregan, “ha defendido a mujeres indígenas víctimas de tortura y violación a manos de militares, ha luchado con campesinos despojados de su tierra, ha acompañado a personas víctimas de desaparición y abusos, y ha defendido el territorio junto a las comunidades. Su vida ha sido esa: luchar por la dignidad”. 

Señalan que los recursos recaudados servirán mis donativos servirán para el pago de servicios médicos de especialidad, de curaciones con uso de tecnología necesaria, compra de medicinas para el tratamiento y de insumos médicos. De igual manera, para apoyarlo en alimentación, transporte y estancia médico y gastos complementarios. 

Otra de las acciones para apoyar a Rosales es una rifa organizada por las mismas agrupaciones. El boleto tiene un costo de 100 pesos y se puede solicitar a través de las redes sociales Instagram y X con @cecomum_. 

Los premios van desde una bicicleta hasta cuatro noches en Aldea Zipolite en Oaxaca.

A principios de abril Rosales informó sobre su intervención quirúrgica y agradeció la solidaridad y apoyo que ha recibido. 

“En estas horas postrado en la fauces de la enfermedad, su solidaridad y apoyo han sido determinantes en la batalla que libro, porque sé que no estamos solos”.

Imagen ampliada

Felicita CEM a nuevo Papa León XIV

También la Arquidiócesis Primada de México envió un mensaje al recién nombrado pontífice: “no estas solo”, le expresó el organismo.

Más de 100 mil campesinos y productores de caña refrendan su afiliación al IMSS

Firman convenio para el ciclo agrícola 2025-2026 y con ello brindar protección a más de 41 mil trabajadores del campo eventuales y casi 70 mil productores cañeros.

ASA impartirá curso de Formación de Sobrecargos de Aviación

Inicia el 25 de agosto de 2025 y contempla fase teórica y práctica, con un total de 425 horas. Informes en: CIIASA a través de los teléfonos 52 (55) 51331000 extensión 1392, o en el correo electrónico [email protected]
Anuncio