°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Remozamiento global para la CDMX de cara al Mundial 2026: Brugada

La jefa de gobierno de la CDMX, Clara Brugada encabeza la presentación del proyecto “Ciudad Mundialista”, que se lleva a cabo en el antiguo Palacio del Ayuntamiento, el 7 de mayo de 2025. Foto
La jefa de gobierno de la CDMX, Clara Brugada encabeza la presentación del proyecto “Ciudad Mundialista”, que se lleva a cabo en el antiguo Palacio del Ayuntamiento, el 7 de mayo de 2025. Foto Roberto García Ortiz
07 de mayo de 2025 17:15

Ciudad de México. De cara al mundial del fútbol 2026, la Ciudad de México se transformará, por lo que se harán trabajos de regeneración urbana en distintas zonas emblemáticas como Garibaldi, Xochimilco, Zona Rosa, la Arena México y el Centro Histórico, y se hará una revitalización de barrios, pueblos y colonias alrededor del estadio Azteca, sede la justa deportiva.

Ante la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, e integrantes del comité organizador de la ciudad, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, informó que se realizarán obras en las colonias Santa Úrsula, Pueblo de Santa Úrsula y Pueblo de San Lorenzo Huipulco, incluido el incremento del flujo de agua potable en la zona, la reposición y rehabilitación de pozos de abastecimiento y construcción de colectores pluviales para evitar inundaciones.

Como parte de la intervención profunda del entorno del estadio se transformará el puente de acceso al Estadio Azteca y reordenamiento de comercios en vía pública, se construirá un biciestacionamiento semimasivo en el CETRAM Huipulco y la recuperación de la conexión peatonal Acoxpa.

En materia de movilidad, se contempla la renovación y ampliación del Tren Ligero El Ajolote, que va de Taxqueña a Xochimilco, con la adquisición de 17 convoyes nuevos de doble vagón para cubrir la demanda de 420 mil pasajeros y un sistema e infraestructura de regulación de trenes.

Destacó que se avanzará en la primera etapa de la construcción de la calzada flotante peatonal de Tlalpan, se recuperarán los bajopuentes y se iluminarán los 32 kilómetros de esta importante vialidad desde el Zócalo hasta P Se rehabilitarán y modernizarán los CETRAM de las estaciones Universidad y Taxqueña del Metro y el de Huipulco, se creará la ciclovía La Gran Tenochtitlán, de 34 kilómetros, que correrá de la Calzada de Tlalpan al Zócalo.

Se instalará el sistema de orientación espacial wayfinding que incluye mapas de barrio, interactivos, señalamientos de destino peatonal y aplicaciones para celular, además de la impresión, fabricación e implementación de dispositivos de orientación (espacio público, CETRAM, MI).

Anunció la implementación de una línea de autobuses eléctricos de transporte público que recorrerá lugares emblemáticos del Centro Histórico de la ciudad, que se llamará Centrobús; además, se renovará la iluminación de más de 48 kilómetros de calles, así como espacios públicos y edificios de todo el centro de la capital.

Se iniciará un programa de iluminación, imagen y mejoramiento urbano de las principales avenidas y zonas de atracción turística de la ciudad; Circuito Insurgentes, desde Tlatelolco a Cuicuilco; Circuito Bienvenida de Aeropuerto, Churubusco y Viaducto; Corredor Bellas Artes-Garibaldi y todo el perímetro de la Arena México, así como Xochimilco y Zona Rosa. Cabe destacar que todas las entradas a la ciudad serán rehabilitadas por el gobierno federal.

Al llegar la celebración del Mundial, la Ciudad de México tendrá un total de 123 mil cámaras, lo que permitirá ser la ciudad más videovigilada del continente.

Imagen ampliada

Explosión por acumulación de gas en vivienda de Iztacalco deja un hombre herido; está en el hospital

Al lugar arribaron elementos de Protección Civil de la demarcación y del Cuerpo de Bomberos, quienes continúan con las labores de remoción de escombros; trasladaron al hospital al hombre de 53 años que resultó policontundido y con quemaduras de segundo grado.

Protestan frente a Palacio Nacional contra venta de animales en el mercado Sonora

Los manifestantes se abrieron paso entre la gente que acudió al Zócalo para escuchar el mensaje de la presidenta Claudia Sheinbaum por su primer año de gobierno.

Asisten más de 400 mil personas al Zócalo al mensaje de la Presidenta

En un comunicado, reportó saldo blanco durante la concentración en el Zócalo capitalino, donde llegaron personas provenientes de todas las entidades del país, de las 16 alcaldías, "para participar en una jornada caracterizada por el orden, la organización y el entusiasmo ciudadano".
Anuncio