°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Opositores refugiados en embajada argentina en Caracas salen de Venezuela hacia EU

Imagen
Exterior de la embajada argentina en Caracas. Foto Ap
06 de mayo de 2025 19:25

Caracas. Por redes sociales corrió la información sobre la salida de Venezuela de un grupo de políticos que se encontraban refugiados en la embajada de Argentina en Caracas desde marzo de 2024. Se trata de cinco personas muy cercanas a María Corina Machado, miembros de su entonces pretendido comando de campaña, cuando Machado se presentaba como candidata a la presidencia aun estando inhabilitada para ello. 

La información disponible al cierre de esta edición era que Magalli Meda, mano derecha de Machado; Claudia Macero, su jefa de comunicaciones; Omar González Moreno, Pedro Urruchurtu y Humberto Villalobos, dirigentes políticos, todos ellos miembros de Vente Venezuela, habrían abandonado la sede diplomática ubicada en el municipio Chacao de la región capital y viajado a Estados Unidos. 

El periodista David Placer, que residen en Madrid, fue quien difundió inicialmente la información, aunque sin precisar mayores detalles, más que los gobiernos de Estados Unidos e Italia estarían involucrados en lo sucedido. Luego, el portal Alberto News afirmó que el gobierno bolivariano habría otorgado salvoconductos como parte de una "negociación de alto nivel". El medio argentino Infobae agregó que, según información no confirmada, estas personas habrían salido del lugar "progresivamente".

Más tarde, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, publicó un post en X diciendo que se trató de un "exitoso rescate" y de "una precisa operación", sin precisar, sin embargo, en qué habría consistido esta. Lo que sí hizo fue asegurar que los cinco miembros de Vente Venezuela habrían llegado ayer a territorio estadunidense (https://short-link.me/YOOK).

María Corina Machado comentó la publicación de Rubio calificando también el hecho de "operación impecable". (https://short-link.me/11No1) Asimismo, la presidencia de Argentina publicó un comunicado oficial en el que “expresa su reconocimiento a la exitosa operación que permitió que los cinco venezolanos refugiados en la sede de la embajada de Argentina en Venezuela fueran extraídos exitosamente de Caracas y trasladados a suelo estadunidense" (https://short-link.me/11No9).

El gobierno de Venezuela, hasta el cierre de esta edición, no había emitido una declaración oficial a este respecto. 

La periodista de Telesur Madelein García publicó en su cuenta de X un video en el que muestra las afueras de la embajada Argentina en Caracas, tomado la noche de este martes, cuando en efecto ya no había nadie dentro. Comentó García mientras mostraba las instalaciones que la sede diplomática cuenta con solo una puerta y no se veía ningún rastro de que hubiera habido algún tipo de operación de rescate, lo que hace suponer que salieron sin problemas por el acceso principal, donde además se vieron funcionarios policiales venezolanos encargados de custodiar el recinto. La periodista también señaló que lo sucedido podría haber consistido en una negociación. (https://short-link.me/11Now) y (https://short-link.me/YOP-). También circuló que Corina Parisca, la madre de María Corina Machado, también habría salido del país como parte del mismo evento, según aseveró, el medio La Patilla, sin aclarar la fuente.

Los cinco socios de María Corina Machado se escondieron en la embajada Argentina luego de que el 20 de marzo de 2024 el Ministerio Público venezolano emitió sendas órdenes de detención en su contra por estar presuntamente involucrados en la planificación de operaciones terroristas que incluían atentados contra altos miembros del gobierno y disturbios callejeros.

Imagen ampliada

Corea del Norte lanza un misil balístico hacia el mar de Japón

El lanzamiento se produjo un día después de que los medios estatales norcoreanos comunicaran que el mandatario Kim Jong Un, instó a los obreros a aumentar la producción de proyectiles de artillería.

Bolsonaro promete "continuar la lucha", en protesta en Brasilia

Bolsonaro, de 70 años, está inhabilitado políticamente y debe ser juzgado por una presunta trama golpista tras su derrota en las elecciones de 2022 frente al izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva.

India debe “sufrir las consecuencias” de su ataque, responde Pakistán

El ejército paquistaní informó que 31 personas murieron en los ataques aéreos de India, el primer ministro Shehbaz Sharif calificó el bombardeo como un “acto de guerra”.
Anuncio