°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Información

Imposición de aranceles "matará" a Hollywood, advierten a Trump

Analistas señalaron que imponer tarifas a cintas producidas en el extranjero sería devastador, pues tenemos mucho más que perder que ganar.
Analistas señalaron que imponer tarifas a cintas producidas en el extranjero sería devastador, pues tenemos mucho más que perder que ganar. Foto Afp
06 de mayo de 2025 07:34

Washington. El gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aún no ha tomado una decisión definitiva sobre los aranceles de 100 por ciento a películas extranjeras, pero explora todas las opciones para cumplir la directiva del mandatario de salvaguardar la seguridad nacional y económica de nuestro país, al tiempo que hace que Hollywood vuelva a ser grande, declaró el portavoz de la Casa Blanca, Kush Desai.

La industria del entretenimiento nacional y extranjera reaccionó con mezcla de alarma y desconcierto. La Asociación Canadiense de Productores de Medios afirmó que el gravamen a cintas producidas en el extranjero causará “importantes perturbaciones y dificultades económicas al sector en ambos lados de la frontera entre Canadá y Estados Unidos.

Elevar el costo de producir películas podría llevar a los estudios a hacer menos contenidos. También existe el riesgo de aranceles de represalia contra el contenido estadunidense en el extranjero, consideró Barton Crockett, analista de Rosenblatt Securities.

William Reinsch, miembro senior del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales y ex funcionario de Comercio, apuntó que sería devastador un castigo a las tarifas de Trump para las películas: Las represalias matarán a nuestra industria. Tenemos mucho más que perder que ganar. Agregó que sería difícil presentar un argumento de seguridad nacional o emergencia nacional para los filmes.

Analistas advirtieron que los principales conglomerados de medios de comunicación podrían restructurar las operaciones para eludir los aranceles produciendo contenido mediante filiales extranjeras o concediendo licencias de contenido transfronterizas.

Por su parte, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, aseguró que la agenda de aranceles, recortes de impuestos y desregulación de Trump es un conjunto que funcionará para impulsar la inversión a largo plazo en la economía de Estados Unidos.

Mientras, el secretario de Comercio, Howard Lutnick, declaró a Fox Business que conseguir un acuerdo comercial con Canadá va a ser complejo.

Van por fármacos

En tanto, en una rueda de prensa en la Casa Blanca, Trump indicó que también planea anunciar nuevos aranceles a productos farmacéuticos en las próximas dos semanas.

Imagen ampliada

Amazon recorta hasta 30 mil puestos de trabajo

Se trata del mayor recorte de empleo en Amazon desde que se eliminaron alrededor de 27 mil puestos de trabajo desde finales de 2022.

Miles de vuelos sufren retrasos en EU; hay escasez de personal por paralización del gobierno

Los retrasos del lunes involucraron a más de cuatro mil 300 vuelos; el martes los controladores no recibirán su pago completo por primera vez.

Mercados argentinos reaccionan con euforia tras triunfo oficialista

“El triunfo desató esta euforia porque a los inversores les gusta más la política económica de Milei frente a lo que hubiera propuesto la oposición”, señalaron especialistas.
Anuncio