°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reanuda servicio radio pública que EU busca desmantelar

Imagen
Con la Casa Blanca al fondo, manifestantes se congregan en el parque Lafayette durante una protesta por el Día del Trabajo, el 1| de mayo de 2025. Foto Ap
04 de mayo de 2025 09:18

Washington. La radio Voz de América (VOA), que el gobierno estadunidense busca desmantelar, reanudará el servicio la próxima semana, informaron ayer el Departamento de Justicia y la organización Reporteros sin Fronteras (RSF).

Todos los empleados deberían tener ahora acceso al sistema anunció la secretaría de Justicia luego de que, a mediados de marzo, el gobierno despidió a algunos periodistas y puso a los demás en licencia.

Aplaudimos este progreso, pero el enfoque errático de la administración Trump exige cautela: ahora es esencial que se garantice la sostenibilidad del financiamiento asignado por el Congreso de Estados Unidos a todos los medios de comunicación (públicos), declaró Thibaut Bruttin, director de RSF.

Por otra parte, mientras Trump aseguró en redes sociales que la gasolina ya cuesta sólo 1.98 dólares por galón (39 pesos por cuatro litros), su precio más bajo en años. Según datos de la Asociación Americana del Automóvil, ningún estado tiene ese precio; en cambio, el promedio nacional es de 3.18 dólares. En Misisipi, el estado con el precio más bajo, la gasolina cuesta 2.66 dólares por galón.

Asimismo, ante la afirmación de Trump de que los precios de los alimentos están bajando, Tucker Balch, profesor de finanzas de la Universidad Emory, aseguró: No conozco ningún dato que respalde eso. El kilogramo de huevo, uno de los productos que destacó el magnate, ha aumentado durante los primeros meses de su mandato, según datos de la Oficina de Estadísticas Laborales, como consecuencia de la gripe aviar que ha diezmado el suministro de este alimento, aseguraron especialistas a ABC News.

Exigen dar acceso al DOGE a registros confidenciales

En el ámbito judicial, la Casa Blanca solicitó de emergencia a la Corte Suprema que permita al Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), de Elon Musk, acceder a registros confidenciales de Seguro Social, pese a que un juez federal de Maryland determinó que el escrutinio de información sensible viola las leyes federales de privacidad, y condicionó este acceso a una previa capacitación del personal de DOGE sobre leyes y políticas de privacidad, y a que fueran sometidos a investigaciones de antecedentes.

En las semanas recientes, el Ejecutivo ha presentado una avalancha de solicitudes de este tipo y se queja de que los jueces de tribunales inferiores bloquean sus iniciativas e infligen un daño continuo e irreparable a las prioridades y funciones federales urgentes.

En tanto, la Casa Blanca planea reducir el personal en la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés), la Agencia de Seguridad Nacional (NSA, siglas en inglés) y otras más que se dedican al espionaje, según personas familiarizadas con los planes, publicó The Washington Post. El gobierno informó al Capitolio que se recortarán mil 200 puestos en la CIA a lo largo de varios años, y miles más en las demás agencias del gobierno.

Asimismo, el presidente de la Universidad Harvard, Alan Garber, respondió a la renovada amenaza de Trump de revocar el estatus de exención de impuestos de la escuela de estudios superiores, afirmando que la medida sería altamente ilegal, en una entrevista con The Wall Street Journal. Washington suspendió o congeló las subvenciones a universidades y en busca de erradicar las políticas de diversidad en la academia.

De revocar el estatus, el mensaje de las acciones que el presidente Trump envía a la comunidad educativa sería muy grave, ya que sugiere que los desacuerdos políticos pueden usarse como base para plantear una amenaza existencial para muchas instituciones educativas, añadió Garber.

Waltz pretendía ataque a Irán

El ex asesor estadunidense de Seguridad Nacional, Michael Waltz, y el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, mantuvieron conversaciones sobre un posible ataque militar a Irán, sin aprobación de Trump, informó The Washington Post, situación que pudo impulsar su remoción del cargo.

Waltz quería llevar la política estadunidense en una dirección con la que Trump no se sentía cómodo, dijo un funcionario.

El gobernante republicano, quien ha buscado evitar una confrontación militar directa con Irán, interpretó las acciones de Waltz como un intento de imponerse sobre la Casa Blanca, según el informe filtrado al Post.

Rusia presume arsenal nuclear; Ucrania propone tregua de al menos 30 días

Zelensky afirmó este domingo que en días recientes los rusos lanzaron contra Ucrania mil 180 drones, mil 360 bombas guiadas y decenas de misiles.

ONU y ONGs rechazan plan sobre ayuda humanitaria de Israel y EU

Denuncian que contraviene los principios humanitarios fundamentales y parece diseñado como estrategia militar para reforzar el control sobre los artículos vitales.

Candidato de ultraderecha lidera elecciones presidenciales en Rumania

George Simion es un entusiasta seguidor del presidente estadunidense, Donald Trump, y aspira a ser el presidente ‘MAGA’ rumano.
Anuncio