°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Rechaza Sheinbaum propuesta de Trump de enviar militares de EU a México

La presidenta Claudia Sheinbaum encabeza la inauguración de la Universidad para el Bienestar Benito Juárez, en el Parque Ecológico Lago de Texcoco, el 3 de mayo de 2025. Foto
La presidenta Claudia Sheinbaum encabeza la inauguración de la Universidad para el Bienestar Benito Juárez, en el Parque Ecológico Lago de Texcoco, el 3 de mayo de 2025. Foto Yazmín Ortega Cortés
03 de mayo de 2025 12:06

Texcoco, Méx. “Nunca vamos a aceptar la presencia del ejército de Estados Unidos en nuestro territorio”, aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum, al admitir que su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, le propuso, en una de las llamadas que sostuvieron que entren militares a México para ayudarle a combatir el narcotráfico.

“Le dije: no presidente, el territorio es inviolable, la soberanía es inviolable, la soberanía no se vende, la soberanía se ama y se defiende”.

Durante la inauguración de una sede la Universidad Benito Juárez en el Lago de Texcoco, la mandaría confirmó que Trump le hizo la propuesta.

“Ayer salió en el periódico The Wall Street Journal que el presidente Trump, en una de las llamadas (que tuvimos), me dijo que era importante que entrara el ejército de los Estados Unidos a México para ayudarnos en la lucha contra el narco. Quiero decir que es verdad.

“En alguna de las llamadas, pero no así como lo mencionan, dijo ‘en qué les podemos ayudar para luchar contra el narcotráfico. Les propongo que entre el ejército de Estados Unidos a ayudarles’. ¿Saben qué le dije? No presidente Trump, el territorio es inviolable, la soberanía es inviolable, la soberanía no se vende. La soberanía se ama y se defiende”.

La Presidenta abundó que “no hace falta, se puede colaborar, podemos trabajar juntos, pero ustedes en su territorio, nosotros en el nuestro. Podemos compartir información, pero nunca vamos a aceptar la presencia del ejército de Estados Unidos en nuestro territorio”.

También le comentó: “si nos quiere ayudar, presidente Trump, ayúdenos a que no entren armas de Estados Unidos a México. Y fíjense lo que son las cosas, ayer dio una orden para que hubiera todo lo necesario para que no entren armas de Estados Unidos a nuestro país. Es decir, se puede colaborar, se puede cooperar”.

Cooperación sí, subordinación no, resaltó la presidenta. “Siempre defensa de la soberanía de México. México es un país libre, independiente y soberano. Eso es lo que quiere el pueblo de México y por eso es lo que defiende siempre la presidenta de la República. Esa la grandeza de México”.

Imagen ampliada

Activan planes DN-III-E y Marina para atender afectaciones por tormentas ‘Raymond’ y ‘Priscilla’

La Guardia Nacional el Ejército y la Marina activaron los planes de prevención de desastres y auxilio a la población en los estados de Colima, Guerrero, Oaxaca, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Tamaulipas y Veracruz.

Inauguran el Noveno Encuentro Continental de Solidaridad con Cuba en el Cenart

Más de 250 delegados de 23 países asistieron al acto inaugural, donde expresaron su apoyo al pueblo cubano y su solidaridad con Palestina.

TDJ nombra magistrados para comisiones que evaluarán a juzgadores federales

El OAJ informó que entre las primeras acciones, el Tribunal resolvió quejas recibidas del extinto Consejo de la Judicatura Federal y, en un caso grave, dio vista a la FGR.
Anuncio