°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se aplican desde septiembre medidas sanitarias contra gusano barrenador: Sader

Larva de gusano barrenador en imagen de archivo. Foto
Larva de gusano barrenador en imagen de archivo. Foto Sader
01 de mayo de 2025 18:02

Ciudad de México. Con 237 casos activos de gusano barrenador en México, Julio Berdegué Sacristán, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), aseguró este jueves que desde septiembre pasado se aplican medidas sanitarias, como capacitaciones e inspecciones, para contener la propagación de la larva en el ganado nacional.

El funcionario indicó en su cuenta de X que desde el 24 de septiembre se capacitó a personal y se inspeccionaron zonas susceptibles a la propagación. Detalló que desde el 24 de octubre se aplicó supervisión, control de movilización y tratamiento preventivo del ganado.

El 21 de noviembre se detectó el primer caso en Chiapas, procedente de Centroamérica, por lo que las autoridades estadunidenses determinaron suspender de manera indefinida las exportaciones de ganado. Para el día 24, Berdegué indicó en su publicación que se inició la dispersión aérea de moscas estériles, utilizadas para romper el ciclo de reproducción que da origen a la larva, además de aplicar otras acciones.

El pasado martes, el secretario informó en la misma red social que, a seis meses de la aparición del primer caso de gusano barrenador del ganado en México, “tenemos solamente 237 casos activos, todos ellos en el sur y sureste. ¡Realmente el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) y las y los ganaderos han hecho un gran trabajo de contención de esta plaga!”.

Explicó que “un caso 'activo' es donde el animal se curó, se trató y se visita durante 15 días para asegurar su recuperación. Y a 20 kilómetros a la redonda se visitan los ranchos para verificar que no hay otros animales infectados”.

El pasado lunes, Berdegué y su par estadunidense, Brooke Rollins, informaron por separado que lograron avances en la lucha contra el gusano barrenador, aunque no ofrecieron detalles. La funcionaria amenazó el domingo pasado con frenar nuevamente las importaciones del ganado mexicano si no se resolvía el problema para el 30 de abril.

En tanto, la Sader también notificó que fueron importadas 8 mil reses australianas con la finalidad de mejorar el ganado mexicano y se enviarán a granjas de reproducción de Jalisco, Aguascalientes, Chihuahua, Durango y Guanajuato.

La dependencia detalló en un comunicado que son los primeros dos embarques de ganado bovino de cuatro que se realizarán este año. Detalló que personal oficial de México en territorio australiano inspeccionaron el ganado

Imagen ampliada

SEP y Secihti coordinan acciones de apoyo ante inundaciones en varios estados

Las dependencias pusieron en marcha diez acciones, tanto inmediatas como a mediano y largo plazo, entre las que se encuentran la instalación de centros de acopio y albergues.

INE declara improcedente queja del PAN contra Sheinbaum por actos en el Zócalo

Ante la petición de suspender “posibles actos” en los estados, determinó que “se trata de hechos futuros de realización incierta”.

Marina auxilia a más de 7 mil personas afectadas por lluvias en cuatro estados

Personal de Semar ha otorgado 608 atenciones médicas, realizado 2 mil 497 traslados a albergues y despejado 110 vías de comunicación en las cuatro entidades.
Anuncio