°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inscriben en Muro de Honor del Senado nombre de Ifigenia Martínez

El Senado inscribió en letras doradas en el Muro de Honor el nombre de Ifigenia Martínez. Foto
El Senado inscribió en letras doradas en el Muro de Honor el nombre de Ifigenia Martínez. Foto Senado de la República
30 de abril de 2025 20:07

Ciudad de México. En el Muro de Honor del Senado de la República se escribió con letras doradas el nombre de Ifigenia Martínez, durante una sesión solemne, en la que legisladores , invitados y familiares de la homenajeada la describieron como “una ferviente defensora de la democracia”, que abrió brecha a las mujeres y aún al final de su existencia, sacó fuerzas para colocar la banda presidencial a Claudia Sheinbaum.

“Hoy honramos a Ifigenia Martínez Hernández, maestra, pionera, política y feminista, fue la primera mujer en dirigir la facultad de Economía de la UNAM y la primera graduada en maestría y doctorado en Harvard, en tiempos donde la participación política, como la misma voz de las mujeres era silenciada, resaltó la senadora de Morena, Olga Patricia Sosa Ruíz.

Autora de la propuesta para dejar en Muro de Honor del Senado el nombre de Ifigenia Martínez, el recinto en el que se desempeñó como senadora la pasada legislatura , resaltó que ello “ corresponde a un acto de profunda justicia histórica y reconocimiento público a una de las grandes arquitectas de la transformación democrática”.

Se le reconoce, agregó, por una vida consagrada a la “defensa ferviente de la democracia, a la lucha contra las desigualdades, a la defensa de los derechos humanos y de las mujeres, al compromiso con la educación gratuita y pública, pero sobre todo a la congruente añoranza de la transformación ética de la sociedad”.

A su vez, el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, destacó que “en un mundo de hombres”,se abrió camino por mérito propio y fue pionera en muchos campos.

“Maestra en el más amplio sentido de la palabra, que a fines de los ochenta se jugó su presente, al fundar, junto con Cuahtémoc Cárdenas, la Corriente Democrática del PRI y junto con la izquierda mexicana contribuyó a la democratización del país.

Recordó que a él le tocó constatar, el primero de octubre del 2024, el “esfuerzo sobrehumano” de la entonces diputada Ifigenia Martínez, por asistir a su cita “con la historia” , en San Lázaro y pese a lo delicado de salud y colocar la banda presidencial a Claudia Sheinbaum.

Karla Rojas Navarrete, nieta de la homenajeada, describió a Ifigenia Martínez “como una mujer de Estado, dedicada al servicio público, a la lucha social, preocupada por la desigualdad económica, el crecimiento del país y la equidad entre otras causas.

Tenía la convicción, dijo, que México merece instituciones fuertes y democráticas, educación de calidad y oportunidades dignas para todas y todos. “Su motor fue siempre el deber; su guía, la justicia y su fuerza, el amor por esta nación”, agregó.

“La ceremonia manda un mensaje poderoso a las nuevas generaciones de jóvenes políticos y servidores públicos: sí es posible hacer política con dignidad, valores y con responsabilidad y con amor por el país”, recalcó Rojas Navarrete.

En el presídium, junto con Fernández Noroña estuvieron Juan Ramiro Robledo Ruiz en representación de la Secretaría de Gobernación y César Cravioto Romero, secretario de Gobierno de la Ciudad de México.

Al final, Cravioto consideró que el ejemplo de Ifigenia Martínez es excepcional”, ya que que batalló en una época en que “las mujeres tenían que remar triple para avanzar lo mismo que un hombre.

Imagen ampliada

Se reúne Julio Berdegué con industria azucarera tras caída de precios

De no aplicarse medidas urgentes, la Unión Nacional de Cañeros de la Confederación Nacional de Propietarios Rurales, el precio de referencia caería a 14 mil pesos por tonelada de azúcar para el próximo ciclo 2025-2026.

Devela Lotenal billete conmemorativo por 200 años de la BUAP

El Sorteo Zodiaco No. 1717 se celebrará el 31 de agosto a las 20 horas, mismo que repartirá un Premio Mayor de 7 millones de pesos en una serie y una bolsa repartible de 24 millones de pesos en premios.

INE aprueba anteproyecto de presupuesto para 2026; para los partidos más de 7 mil mdp

El presupuesto incluye 7 mil 737 millones que se repartirán a los partidos políticos.