°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Implementa OPDM acciones para mejorar servicio de agua en Tlalnepantla

A través del programa de atención inmediata y mantenimiento a pozos se garantiza un correcto funcionamiento.
A través del programa de atención inmediata y mantenimiento a pozos se garantiza un correcto funcionamiento. La Jornada
30 de abril de 2025 17:39

Con el objetivo de mejorar el abastecimiento y calidad de agua potable que reciben las y los habitantes de Tlalnepantla, el Gobierno Municipal implementa las acciones necesarias para asegurar los recursos, al tiempo que se procura el Plan Nacional Hídrico 2024 – 2030, el cual tiene la finalidad de garantizar el derecho humano al vital líquido.

Para mitigar los efectos provocados por el déficit que padece el municipio de 200 litros por segundo para abastecer las comunidades, así como evitar depender de fuentes externas como presas y el Sistema Cutzamala, a través del OPDM se implementan políticas públicas para solventar la escasez que padecen colonias, pueblos y fraccionamientos.

Cabe mencionar que la pasada administración heredó adeudos ante CAEM por un monto de 366 millones 81 mil pesos y CONAGUA por más de 1 mil 828 millones de pesos, a pesar de esta situación, el gobierno municipal actúa con responsabilidad financiera para brindar mantenimiento y reparación en pozos y plantas de tratamiento, acciones con las que se busca eficientar el servicio.

Recientemente se inició un programa de atención inmediata para mejorar el abasto de agua potable, a través del correcto funcionamiento electromecánico e hidráulico de los pozos, mismos que estuvieron varios años sin ningún tipo de atención.

En los meses de enero a abril del presente año se han reparado y puesto en marcha los equipos de bombeo de 6 pozos, San Lucas Patoni, Tabla Honda, Barrientos, Adolfo López Mateos, Xocoyahualco y Armas I, esto nos permitió la recuperación de un gasto total 244 litros por segundo.

En próximas semanas se intervendrán 14 pozos (Armas II, Hidalgo, Jacarandas, Los Reyes II, Pirules II, Puente de Vigas, San Lucas Tepetlacalco, Tejavanes, Tlalnepantla, Tlacoxpan. Tulpan, Tenayo, La Loma y Viveros del Valle) para mantener disponible el gasto de 500 litros por segundo que aportan durante esta temporada de estiaje.

Este mismo año se realizará la perforación, equipamiento y puesta en marcha de 8 pozos profundos para extracción de agua potable, 5 de ellos localizados en Tlalnepantla Oriente y 3 en Poniente, para lo cual se realizaron los estudios geohidrológicos correspondientes.

A través del OPDM, se dio a conocer que, de los 7 pozos entregados durante la pasada administración, solamente uno (Tepeolulco) se encontraba en funcionamiento, los otros 6 no operaban por problemas técnicos, por lo que una de sus primeras acciones fue ejecutar los trabajos necesarios para optimizar el servicio a las y los ciudadanos.

Asimismo, para mejorar la calidad del vital líquido, desde el mes de enero se llevó a cabo el programa de lavado y desinfección de tanques, mismo que no se realizó como mínimo en los últimos 10 años y la meta en este año atender los 64 tanques municipales.

En atención al tema de sustentabilidad, se ha puesto especial atención en la operación y mantenimiento de la planta de tratamiento de aguas residuales “Reyes Iztacala”, la cual tiene una capacidad de tratamiento de hasta 100 litros por segundo y se recibió generando solo 35 litros por segundo; se tiene proyectado ejecutar los trabajos necesarios para que en los próximos meses se pueda recuperar su capacidad máxima de producción.

Imagen ampliada

Amagan con caravana migrante por demora en trámites ante Comar e INM

La dilación de trámites de regularización se han paralizado tras la llegada de Donald Trump a la presidencia de EU.

Colocan primera piedra de Universidad del Deporte en Puebla

Con el modelo de la Universidad del Deporte, Puebla innova y hace de estas disciplinas una gran herramienta de transformación, resalta el director de la Comisión, Rommel Pacheco.

Más de 10 heridos y un hombre corneado en la cabeza durante festejo en Veracruz

Se trata de un evento donde toros son soltados en algunas calles del municipio de Xico y a los cuales algunas personas “torean” y se enfrentan mientras corren y saltan.
Anuncio