°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

En 2024 hubo 25 asesinatos de ambientalistas, indica el Cemda

En imagen de archivo, Marco Antonio Suástegui, durante una asamblea el 5 de enero de 2014 en la comunidad Las Parotas, en Acapulco, Guerrero.
En imagen de archivo, Marco Antonio Suástegui, durante una asamblea el 5 de enero de 2014 en la comunidad Las Parotas, en Acapulco, Guerrero. Foto Héctor Briseño
29 de abril de 2025 07:43

La labor de Marco Antonio Suástegui Muñoz, vocero del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota, en Guerrero, es un reflejo de que los movimientos sociales en defensa de la tierra existen en el país para luchar contra la imposición de megaproyectos, por lo que su muerte debe ser esclarecida, señaló el Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda), que registró el asesinato de 25 ambientalistas en 2024.

Itzel Arteaga San Germán, abogada del Cemda, recapituló, en entrevista con La Jornada, que Suástegui, conocido como El Tigre, fue baleado el día 18 por un desconocido en la playa Icacos, mientras trabajaba. Señaló que el defensor falleció el viernes, y hasta ahora las autoridades no han sido capaces de determinar quién fue el agresor, ni avanzar en los motivos del ataque.

Pese a los riesgos que implicaba su labor contra la hidroeléctrica La Parota, lamentó que el ambientalista no contaba con ningún tipo de protección del gobierno federal, como el Mecanismo para la protección de Defensores de Derechos Humanos y Periodistas, de la Secretaría de Gobernación.

Un día antes del deceso de Suástegui, el Cemda publicó su informe sobre la situación de las personas y comunidades defensoras de los derechos ambientales en México, en el que reportó la muerte de 25 en 2024. La organización registró 94 eventos de agresión, y señaló que las comunidades indígenas y campesinas fueron las más afectadas.

Al lamentar la muerte del líder comunal, Alicia Bárcena, secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, condenó en redes sociales cualquier acto de violencia contra ambientalistas, que dan la vida por la vida, y urgió a que sean protegidos por todos los niveles de gobierno.

Imagen ampliada

Factura climática: daños por fenómenos naturales en Guerrero llegan a 90 mil mdp

México deberá presentar en el encuentro COP 30, la Contribución Determinada a Nivel Nacional, es decir, sus compromisos en materia climática, con medidas ambiciosas que permitan atender los impactos climáticos.

Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo ocuparía presidencia municipal de Uruapan

El Congreso de Michoacán suspendió la sesión ordinaria que tenía programada para este martes, mientras se evalúan las condiciones de seguridad para continuar con las actividades legislativas.

Jalisco prioriza gasto para Mundial 2026; sin recursos pensión para discapacitados

El gobierno de Jalisco entregó una propuesta de Presupuesto de Egresos 2026 al Congreso del estado por 181 mil 548 millones de pesos, un aumento de 4% respecto al ejercido este año.
Anuncio