°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Netanyahu exhorta a "desmantelar" infraestructuras del programa nuclear iraní

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu. Foto Europa Press
Foto autor
Afp
27 de abril de 2025 14:10

Jerusalén. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, exhortó el domingo a "desmantelar" las infraestructuras del programa nuclear iraní y consideró que cualquier acuerdo debe privar a Irán de misiles balísticos, luego de un tercer ciclo de negociaciones entre Estados Unidos e Irán.

"Deben desmantelar sus infraestructuras nucleares, y eso significa (...) que ya no tendrán la capacidad de enriquecer el uranio", dijo Netanyahu en un discurso en Jerusalén.

"El acuerdo que funciona verdaderamente es el que elimina la capacidad de Irán de enriquecimiento del uranio para fines de armamento nuclear", añadió.

También dijo que cualquier acuerdo sobre el tema nuclear debe "incluir la prevención del desarrollo de misiles balísticos" en el arsenal iraní.

"Irán no tendrá armas nucleares", insistió.

Los países occidentales, empezando por Estados Unidos, e Israel, sospechan desde hace tiempo que Irán quiere dotarse del arma nuclear.

Irán rechaza esas acusaciones y defiende su derecho al desarrollo de la actividad nuclear con fines civiles, especialmente energéticos.

Irán y Estados Unidos, enemigos desde la Revolución islámica de 1979, sostuvieron el sábado un tercer ciclo de negociaciones con la mediación de Omán.

Las discusiones fueron calificadas de "positivas y constructivas" por un responsable estadounidense.

El jefe de la diplomacia iraní, Abás Araqchi, afirmó que ambas partes tratarán de limar asperezas en sus divergencias antes de su próximo encuentro la semana entrante.

Un anterior acuerdo internacional con Irán se logró en 2015, pero quedó en nada tras la decisión de Estados Unidos de retirarse en 2018.

Desde su regreso a la Casa Blanca en enero, Trump llama a Irán a negociar un nuevo texto, al tiempo que amenaza con atacar al país si la vía diplomática fracasa.

Imagen ampliada

Chile elige este domingo presidencia y legisladores, marcado por regresión conservadora

La presidencia se resolverá en diciembre, pese a favoritismo de centroizquierdista Jeannette Jara.

Venezuela agradece apoyo político de Irán ante amenaza militar de EU

Teherán advirtió sobre "las peligrosas consecuencias” para la paz y la seguridad internacionales que tendría una agresión en el Caribe.

ICE realiza redada migratoria masiva en Charlotte, Carolina del Norte

La portavoz del Departamento de Seguridad Interior, Tricia McLaughlin, destacó que se busca eliminar las amenazas contra estadunidenses perpetradas por los migrantes indocumentados.
Anuncio