°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Condena ONU-DH homicidio de la integrante de colectivo y su hijo

La ONU-DH destacó la relevancia de garantizar la protección de las personas buscadoras; en la imagen, colectivos de buscadores durante una reunión con Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, el 22 de abril de 2025. Foto
La ONU-DH destacó la relevancia de garantizar la protección de las personas buscadoras; en la imagen, colectivos de buscadores durante una reunión con Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, el 22 de abril de 2025. Foto Jorge Ángel Pablo García
26 de abril de 2025 08:50

La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) condenó el asesinato de la madre buscadora María del Carmen Morales y su hijo Jaime Daniel Ramírez en Jalisco, al tiempo que saludó las expresiones en ese mismo sentido emitidas desde el más alto nivel, por la presidenta Claudia Sheinbaum y el Ejecutivo estatal.

Destacó la relevancia de garantizar la protección de las personas buscadoras y continuar la investigación considerando todas las hipótesis sobre el asesinato de la integrante del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco y Jaime Daniel, quienes intentaban encontrar a Ernesto Julián, hijo y hermano, respectivamente, desaparecido desde el 24 de febrero de 2024.

En redes sociales la ONU-DH expresó que es importante continuar la indagatoria “considerando todas las hipótesis, incluida la labor de defensa de derechos humanos".

Por su parte, más de un centenar de colectivos y activistas externaron su profunda indignación, dolor y solidaridad por el doble crimen y enfatizaron que este hecho no es aislado.

En un pronunciamiento firmado por Ángeles de Pie por Ti, Armadillos Brigada de Búsqueda de Personas Ajusco, Buscadoras Guanajuato, Colectivo Raúl Trujillo, Familiares de Búsqueda María Herrera, entre otros, aseguraron que de 2010 a la fecha se han documentado cuatro casos de personas buscadoras desaparecidas y 26 asesinadas.

Esto refleja un patrón que exige una revisión profunda de los mecanismos de protección existentes y un reconocimiento formal de su labor como defensoras de derechos humanos, resaltaron.

Subrayaron que ellas realizan un trabajo fundamental en un país con más de 127 mil reportes de personas ausentes, según cifras oficiales, y 72 mil cuerpos sin identificar. Por ello exigieron a las autoridades una investigación inmediata, imparcial y exhaustiva.

Imagen ampliada

Aparece sin vida adolescente vinculado al asesinato de Carlos Manzo

El menor fue fue encontrado sin vida el pasado lunes con otro hombre en la comunidad de Capácuaro, informó el fiscal estatal Carlos Torres Piña.

Retienen al alcalde de San Luis Río Colorado en la frontera con EU

El alcalde Iván Sandoval Gámez, permanece retenido en las instalaciones de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EU, luego de ser esposado la tarde de este jueves cuando intentaba ingresar al vecino país por el carril de la línea SENTRI.

Pueblo wixárika-tepehuano reclama intervención ante despojo de predios ancestrales

Los comuneros señalan que el predio El Sabino Quemado fue delimitado como “propiedad privada” mediante violencia y sin sustento legal, mientras continúan las denuncias de despojo, hostigamiento y omisiones de la Fiscalía pese a procedimientos agrarios vigentes.
Anuncio