°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Las bonobos hembra tienen mayor rango social que los machos: estudio

Un equipo internacional de investigadores, bajo la dirección de Martin Surbeck en la Universidad de Harvard, revisó 30 años de datos sobre seis comunidades de bonobos en la República Democrática del Congo. En la imagen, bonobos descansando en 2020. Foto Martin Surbeck / Proyecto de Investigación de Bonobos Kokolopori vía
Un equipo internacional de investigadores, bajo la dirección de Martin Surbeck en la Universidad de Harvard, revisó 30 años de datos sobre seis comunidades de bonobos en la República Democrática del Congo. En la imagen, bonobos descansando en 2020. Foto Martin Surbeck / Proyecto de Investigación de Bonobos Kokolopori vía Ap
Foto autor
Afp
24 de abril de 2025 13:14

París. Gracias a su solidaridad, las bonobos hembra tienen un estatus social superior al de los machos pese a ser físicamente más débiles, según un estudio publicado este jueves.

Junto con los chimpancés, los bonobos son los parientes vivos más cercanos a los humanos dentro del orden de los primates, pero se "distinguen de todas las demás especies de grandes simios por el hecho de que las hembras ocupan un alto rango en su comunidad", indica el estudio publicado en Nature Communications Biology.

Prueba de ellos es que son las hembras "quienes deciden cuándo y con quién aparearse", indica un comunicado del Instituto Max Planck para el Comportamiento Animal, al que está afiliada una de las supervisoras del estudio, Barbara Fruth.

Las hembras también tienen acceso prioritario a los alimentos más populares, "mientras los machos se cuelgan en los árboles esperando su turno".

Sin embargo, un marcado dimorfismo sexual -la diferencia física entre machos y hembras de una misma especie- da la ventaja a los machos, lo que explica su dominio entre los chimpancés.

El estudio quería comprender el mecanismo que permite a las hembras dominar un grupo.

Un equipo internacional de investigadores, bajo la dirección de Martin Surbeck en la Universidad de Harvard, revisó 30 años de datos sobre seis comunidades de bonobos en la República Democrática del Congo, su único país de hábitat silvestre.

El análisis llevó a la conclusión de que "la solidaridad entre hembras puede revertir la estructura de poder que favorece a los machos y que caracteriza a muchas comunidades de mamíferos", según Martin Surbeck.

Según Barbara Fruth, estas coaliciones se pueden formar en pocos segundos y son suficientemente disuasivas para que los machos "no intenten cruzar la línea".

Imagen ampliada

China construye telescopio de alta precisión en "techo del mundo"

El telescopio submilimétrico Xue-shan-mu-chang de 15 metros estará ubicado en el corazón de la meseta del Tíbet-Qinghai, a una altitud de 4 mil 800 metros.

Falleció la física, astrónoma y divulgadora Julieta Fierro

La científica tenía 77 años. “Murió sin dolor, escribiendo su último libro”, compartió su familia.

Lamentan UNAM e Instituto de Astronomía el deceso de Julieta Fierro

La máxima casa de estudios la recordó como “Orgullo UNAM” y subrayó su papel como investigadora y titular del Instituto de Astronomía, integrante del SNI: "con su voz y dedicación, logró acercar la ciencia a varias generaciones, dejando un legado que trasciende las fronteras y el tiempo”.
Anuncio