°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aranceles afectan directamente a productores, y temen pérdida de jitomates

Venta de jitomate en el mercado de la Merced en la CDMX. Foto
Venta de jitomate en el mercado de la Merced en la CDMX. Foto Jorge Ángel Pablo García
16 de abril de 2025 20:31

Productores del estado de Querétaro estimaron que pagarían tres pesos con 50 centavos adicionales por cada kilogramo de jitomate que exporten a Estados Unidos en caso de que se aplique el arancel al jitomate roma, saladette o guaje de 20.91 por ciento a partir del 14 de julio próximo.

Los entrevistados, quienes solicitaron no dar a conocer sus nombres, coincidieron en que el comercializador traslada el costo al productor como ocurrió en 2019 cuando se aplicó el arancel del 17 por ciento a los jitomates.

Comentaron que no pueden dar marcha atrás en continuar con la producción, porque están a tres semanas de iniciar la cosecha, con lo que indicaron que ahora el panorama que enfrentan “es de incertidumbre” frente al anuncio del Departamento de Comercio de Estados Unidos.

Delinearon que en cualquier escenario “saldremos afectados”, porque en caso de que decidan no enviar el producto a Estados Unidos en el país se incrementará la oferta, con lo que el precio del producto bajará al tratarse de la temporada en la que hay más producto.

Explicaron que los productores enfrentan el pago de la semilla o plantas que en promedio cuestan 40 pesos cada una, los fertilizantes aumentaron el precio tras la guerra entre Ucrania y Rusia, así como los enseres que utilizan en el cuidado del cultivo como mangueras o plásticos, además del pago de los trabajadores a quienes tienen registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social.

Un productor señaló que en los últimos días ha desembolsado alrededor de 300 mil pesos, porque “se volaron los plásticos del invernadero con los vientos”.

Será hasta finales del ciclo de producción, en diciembre próximo, cuando los productores analicen si es redituable continuar con la siembra del jitomate roma, saladette o guaje o modifican el tipo de producto como por ejemplo por el tomate cherry o cambian al pepinillo u otro cultivo.

Mencionaron que en diciembre es cuando podría existir desabasto en Estados Unidos por la temporada invernal en la que los productores de ese país no tienen producto.

Imagen ampliada

Abaten a sujeto que tomó rehenes en un gimnasio de GAM

Tras varios minutos, el sujeto realizó disparos en contra de los elementos por lo que estos repelieron la agresión, segín contaron fuentes policiales.

Sujeto armado amaga a personal de un gimnasio en GAM; desalojan escuela de manera preventiva

De acuerdo con los primeros reportes, personal de la SSC se concentra en la colonia San Juan de Aragón, para atender el reporte de una persona que, con un arma de fuego, amenazó a un hombre.

Junio, el mes más lluvioso en CDMX desde 1968

Ya no son precipitaciones atípicas, sino algo cotidianas: Clara Brugada.
Anuncio