°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Presenta gobierno de CDMX protocolo de emergencia sísmica

Acompañada de empresarios, alcaldes y diputados, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, destacó que el nuevo protocolo detalla las responsabilidades de cada una de las instituciones.
Acompañada de empresarios, alcaldes y diputados, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, destacó que el nuevo protocolo detalla las responsabilidades de cada una de las instituciones. Foto @ClaraBrugadaM
14 de abril de 2025 14:19

Ciudad de México. El gobierno de la Ciudad de México presentó el protocolo de emergencia sísmica, una estrategia que contempla una estructura piramidal con seis niveles de respuesta para hacer frente a situaciones de riesgo, especialmente ante movimientos telúricos.

Acompañada de empresarios, alcaldes y diputados, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, destacó que el nuevo protocolo detalla las responsabilidades de cada una de las instituciones.

Esta estructura, explicó, permite activar desde el Comité de Emergencia en el C5 hasta los cuadrantes y puestos de mando en sitio, cada uno con funciones específicas que aseguran una reacción inmediata y coordinada en todo el territorio capitalino.

En ese contexto, la mandataria convocó a universidades, especialistas, a empresarios y sociedad civil a participar y estar preparados para que se realice con gran éxito el Simulacro Nacional el próximo 29 de abril, a las 11:30 horas.

“Imagínense ustedes, una ciudad que en cada edificio pueda tener un comité preparado de protección civil. Que en cada manzana de esta ciudad de cada colonia tengamos un comité preparado de protección civil; que sepan qué hacer, que sepan cómo organizarse; esa es la tarea a la que nos tenemos que abocar entre todas y todos”, manifestó.

Desde el antiguo Palacio del Ayuntamiento, Myriam Urzúa Venegas, titular de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) comentó que este año es muy representativo porque se cumplen cuatro décadas del terremoto de 1985 y además se cumplen ocho años del terremoto de 2017, que nos recuerda que en cualquier momento se puede presentar un fenómeno destructivo.

“Creemos que la mejor forma de honrar a las víctimas de aquellos sucesos es estar preparados. Que cada uno de nosotros sepa cómo actuar ante el impacto de un sismo con características superiores o similares a las mencionadas, para que sus efectos no sean similares a los experimentados en 1985 y en 2017”, indicó.

Imagen ampliada

Ya son 2 mil las viviendas afectadas en Iztapalapa por las inundaciones que causó la tromba

Corresponden a 20 colonias de Iztapalapa y una de Tláhuac. La mandataria rechaza que hayan sido por falta de mantenimiento.

Balean a trabajador en estética de Polanco

Primeras versiones señalan que los hechos se registraron al interior del establecimiento localizado en la calle Moliere y casi esquina con la avenida Presidente Masaryk

Identifican a dos víctimas mortales de la explosión de pipa en Iztapalapa

La Comisión de Búsqueda de Personas y el INE lograron identificar a Laura Lorena Barrera y establecer contacto con sus familiares en Jalisco. El cuerpo de Gilberto Aarón León Méndez no ha sido reclamado aún.
Anuncio