°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Empresas manipulan precios del café, acusan cafeticultores en Veracruz

Productores de café en Veracruz protestan contra los pagos injustos de su materia. Foto
Productores de café en Veracruz protestan contra los pagos injustos de su materia. Foto Carlos Nava
10 de abril de 2025 17:22

Xalapa, Ver. Las empresas dedicadas a la comercialización de café han utilizado las amenazas de imposición de aranceles por parte de Estados Unidos para abusar de los cafetaleros veracruzanos y castigar los precios a los que adquieren el aromático.

Por ello, integrantes del Consejo Regional del Café de Coatepec y la Coordinadora Nacional de Organizaciones Cafetaleras (CNOC) se manifestaron a las afueras de Palacio de Gobierno Estatal para denunciar este robo y pedir la intervención de las autoridades.

Uno de los manifestantes señaló que los comercializadores redujeron el precio del café en un 25 por ciento desde enero, ante la posible entrada en vigor de aranceles en productos enviados a Estados Unidos.

Indicó que a pesar de que ni en febrero ni en marzo se aplicaron dichas tarifas, el precio no se recuperó y por lo cual los productores de café en Veracruz han visto mermada su economía de una manera importante.

“Con la llegada como presidente de Donald Trump, allá en Estados Unidos, inmediatamente anunció la aplicación de aranceles de todos los productos que ingresan de México a Estados Unidos, y entonces aquí los grandes comercializadores empiezan a aplicar ese 25 por ciento a los productores”, indicó.

Los productores de café reconocieron el esfuerzo que ha realizado el Gobierno Federal, encabezado por la Presidenta Claudia Sheinbaum, para evitar la entrada de los aranceles, en especial en los productos agrícolas.

Ante ello, señalaron que es necesario que exista una mesa de diálogo con los comercializadores, el gobierno y los productores para que se les devuelva ese 25 por ciento de pago correspondiente a los meses anteriores.

Especificó que la cosecha 2024-2025 había empezado con precios históricos pues el café en cereza se vendía en casi 30 pesos el kilo, mientras que el quintal de pergamino rondaba los 7 mil pesos, montos que cayeron en picada desde enero.

“Definir un plan de trabajo con las autoridades federales y estatales para ver de qué manera, ese ultraje hacia los campesinos, hacia los cafetaleros, ¿cómo nos van a reponer eso que nos robaron?”, comentó.

Imagen ampliada

Sentencian a 60 años de cárcel a ex policía de Morelos ligado a la Familia Michoacana

La Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), aportó elementos de prueba suficientes para que se dictara sentencia condenatoria por los delitos de secuestro en agravio de dos víctimas y portación de arma de fuego sin licencia.

Corriente de río arrastra un auto y bomberos salvan al conductor en Hidalgo

A consecuencia de la fuerte lluvia registrada en las últimas horas en Hidalgo por el paso de un fenómeno natural, una corriente de agua invadió la carretera por donde el hombre conducía su auto y lo arrastró hacia el caudal.

Protestan en Hospital La Perla; negaron atención a embarazada por falta de insumos

Personal de salud se manifestó en la entrada del nosocomio, ubicado en Nezahualcóyotl, para exigir un trato humano a los pacientes. También denunciaron que el áreas de Urgencias permanece cerrada.
Anuncio