°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Desciende México en listado de países más atractivos para la IED

El Índice de Confianza de Inversión Extranjera 2025 de Kearney incluye a las 25 economías más atractivas del mundo para los inversionistas, por lo que México cayó al último lugar.
El Índice de Confianza de Inversión Extranjera 2025 de Kearney incluye a las 25 economías más atractivas del mundo para los inversionistas, por lo que México cayó al último lugar. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
08 de abril de 2025 12:35

Ciudad de México. Derivado del clima de incertidumbre por la política arancelaria de Estados Unidos, México perdió atractivo para la inversión extranjera directa (IED) al pasar del sitio 21 alcanzado en 2024 al puesto 25 este 2025, de acuerdo con un listado elaborado anualmente por la firma Kearney.

El Índice de Confianza de Inversión Extranjera 2025 de Kearney incluye a las 25 economías más atractivas del mundo para los inversionistas, por lo que México cayó al último lugar, esto luego de que el año pasado regresó al listado luego de cuatro años de ausencia.

Omar Troncoso, director general de Kearney México, indicó que el país mantiene su atractivo de inversión con la reinversión de utilidades; sin embargo, se ha visto afectado por las “condiciones externas”, específicamente por el regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, su principal socio comercial.

“Trump puede mover la aguja de los inversionistas, fácilmente”, apuntó, para luego resaltar que hasta antes de las elecciones presidenciales en EU, 84 por ciento de los inversionistas tenían pensado invertir en los siguientes tres años, mientras que a la fecha ya no se tiene cuantificada la intención de inversión como consecuencia de la incertidumbre.

En contraste con México, Estados Unidos y Canadá ocuparon la posición uno y dos, respectivamente, en el listado de los países más atractivos para la IED. Mientras que China cayó del tercero al sexto puesto. En tanto, Reino Unido avanzó un escalón y se colocó en el tercer sitio; mientras que Japón dio un salto de cuatro posiciones para llegar al cuarto lugar.



 

Imagen ampliada

Telmex conecta con cable submarino Los Cabos con Mazatlán

El proyecto, que usa infraestructura de última generación, incluye una red de 383 kilómetros de fibra óptica para la puesta en operación del cable submarino TMX5 y requirió una inversión de más de 25 millones de dólares, dijo Telmex.

Sheinbaum, la Presidenta más aprobada; mexicanos se sienten defendidos ante Trump: Banamex

De acuerdo con el banco, los mexicanos se sienten defendidos por la jefa del ejecutivo ante las constantes amenazas que lanza el presidente estadunidense Donald Trump.

Consultas del T-MEC incluirán a todos los estados del país: Ebrard

El titular de Economía se reunirá con secretarios del ramo y gobernadores para afinar estas consultas estatales, las cuales posteriormente se irán sistematizando para encontrar coincidencias.
Anuncio