°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inversión Extranjera Directa en el sector turístico sumó 2,870 mdd en 2024: Sectur

Las entidades que captaron el mayor flujo de IEDT el año pasado fueron Baja California Sur con mil 38.6 millones de dólares o el 36.2 por ciento del total; Quintana Roo con 786.9 millones de dólares o el 27.4 por ciento, y Nayarit, con 330.1 millones de dólares o el equivalente al 11.5 por ciento. Foto
Las entidades que captaron el mayor flujo de IEDT el año pasado fueron Baja California Sur con mil 38.6 millones de dólares o el 36.2 por ciento del total; Quintana Roo con 786.9 millones de dólares o el 27.4 por ciento, y Nayarit, con 330.1 millones de dólares o el equivalente al 11.5 por ciento. Foto Roberto García
02 de marzo de 2025 13:50

En 2024, la Inversión Extranjera Directa en el sector turístico (IEDT) alcanzó un monto de dos mil 870.9 millones de dólares, cifra que resulta el equivalente al 7.8 por ciento de la Inversión Extranjera Directa total que fue captada en el país el año pasado, dio a conocer la Secretaría de Turismo (Sectur).

De acuerdo con la dependencia, la cifra tuvo un marginal avance de 0.04 por ciento respecto a los dos mil 869.5 millones de dólares que fueron captados a lo largo de 2022; sin embargo, duplicó los mil 251 millones de dólares reportados en 2019, el año previo a la pandemia, cuando el sector atravesaba uno de sus mejores momentos.

La Sectur resaltó que la IEDT en departamentos y casas amuebladas con servicios de hotelería ascendió a mil 942.7 millones de dólares durante 2024, mientras que en el segmento de hoteles con otros servicios integrados se contabilizaron 798.3 millones de dólares.

Estos dos segmentos de la Inversión Extranjera Directa en el sector turístico representan el 95.5 por ciento del total.

Las entidades que captaron el mayor flujo de IEDT el año pasado fueron Baja California Sur con mil 38.6 millones de dólares o el 36.2 por ciento del total; Quintana Roo con 786.9 millones de dólares o el 27.4 por ciento, y Nayarit, con 330.1 millones de dólares o el equivalente al 11.5 por ciento.

Según la dependencia, de 1999 a 2024 el sector turístico ha captado 35 mil 597.8 millones de dólares de Inversión Extranjera Directa, que resulta el equivalente a 4.7 por ciento del capital foráneo que llegó al país en ese mismo periodo.

“La llegada de capital extranjero es muestra inequívoca de la confianza que las y los inversores internacionales tienen en México y facilita la creación de infraestructura moderna y sostenible en la industria turística, lo que impulsa la generación de empleos”, dijo la titular de la Sectur, Josefina Rodríguez Zamora.

Imagen ampliada

Sindicatos de EU exigen reforzar revisiones del T-MEC en su país

Solicitan a colegas mexicanos presionar para que se incrementen los derechos en el país vecino.

Concluirá SICT obras del tramo carretero Salina Cruz-Zihuatanejo en diciembre

Los trabajos incluyen una rectificación de curvas para brindar mayor seguridad y la modernización integral de 30 kilómetros.

Invierten siete de 10 Afores en emisión con “etiqueta sustentable” de la CFE

La transacción alcanzó una demanda de 32 mil 595 millones de pesos, lo que significó 2.17 veces el monto emitido.
Anuncio