°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

EU reconoce liderazgo de Sheinbaum en gestión de aranceles: Moctezuma

Imagen
Esteban Moctezuma, embajador de México en Estados Unidos. Foto Cuartoscuro/Archivo
06 de abril de 2025 22:11

Ciudad de México. En los sectores político, diplomático y empresarial de Estados Unidos han reconocido “el gran liderazgo” mostrado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en las negociaciones con su par estadunidense, Donald Trump, con motivo de los aranceles.

Así lo dio a conocer esta noche a través de un video en sus redes sociales el embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma, al informar que el miércoles pasado, el mismo día que el magnate anunció las tarifas recíprocas a decenas de países, diversos actores estadunidenses destacaron que la mandataria consiguió un trato preferencial para México. 

Al hacer un resumen de las actividades que tuvo la semana que recién concluyó, el diplomático afirmó que también se ha brindado apoyo y protección consular a los connacionales que viven en Estados Unidos, aunque no mencionó nada de las denuncias hechas por integrantes de la red consular de México en Norteamérica en el sentido que el presupuesto de marzo no les fue depositado en ese mes, generado entre otras afectaciones a la atención de los migrantes mexicanos y falta de pago a los empleados de los consulados. 

En el tema arancelario, Moctezuma detalló que el miércoles tuvo una cena con integrantes National Foreign Trade Council, organismo que congrega a los directores generales de las empresas mas grandes en el vecino del norte, quienes expresaron un “reconocimiento muy grande” a México. 

“El mismo día que se aplicaron las tarifas recíprocas y se llevó a cabo esta cena, me decían los empresarios que claramente México tuvo un trato preferencial y, sobretodo, que están sumamente sorprendidos todos, tanto en la empresa, como la comunidad diplomática y el propio gobierno estadunidense, por la forma en que nuestra presidenta está llevando a cabo esta relación con el presidente Trump, con el gobierno de Estados Unidos”.

Para Moctezuma, esto tiene “un gran valor” para México y su liderazgo político frente a la nueva geopolítica determinada a partir de las decisiones de Washington.

El embajador agregó que como parte de las actividades de la sede diplomática en Estados Unidos se realizó, en conjunto con la Secretaría de Economía, un foro en Washington para analizar las oportunidades de comercio en América del Norte tras la instauración de los aranceles recíprocos por parte de Trump. 

“Se hablaba precisamente de qué es lo que viene en el futuro para nuestra relación bilateral, y cómo se puede aprovechar al máximo esta situación geopolítica mundial que está transformándose y esta nueva estructura del comercio internacional”, apuntó. 

Imagen ampliada

Felicita Sheinbaum al nuevo papa León XIV

Ratifico “nuestra convergencia humanista a favor de la paz y la prosperidad en el mundo”, señaló la mandataria en redes sociales.

Disminuyen cruce migratorio hacia EU y las deportaciones: Sheinbaum

Falsa, la aseveración de ONU sobre creciente militarización de la política migratoria mexicana, precisó.

Sistemática actuación de jueces ha favorecido al crimen organizado: Harfuch

Mencionó a Gregorio Salazar Hernández, quien ordenó la libertad de Mario Alberto Nez, sobrino de Osiel Cárdenas Guillén; dictó auto de no vinculación a 'La Pingua', del Cártel del Golfo; revocó la prisión preventiva de 'El Contador', entre otros.
Anuncio