°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Elección del 1 de junio saneará al Poder Judicial: Sheinbaum

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, el 3 de abril de 2025.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, el 3 de abril de 2025. Foto Germán Canseco
03 de abril de 2025 09:56

Aun cuando el Instituto Nacional Electoral (INE) le prohibió referirse a la elección judicial, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que ese proceso —que se realizará el 1 de junio— saneará al Poder Judicial.

Interrogada en la mañanera de este jueves sobre supuestas prácticas de nepotismo en algunos de los candidatos a cargos dentro de este poder y que estarían “relacionados” con la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Piña, la mandataria federal resaltó en que la elección se definirá  por el voto popular. 

“La votación que viene, a ver si no me sanciona el INE… Lo que va a haber el 1 de junio, retiro lo anterior, eso va a sanear al Poder Judicial, es la mejor manera, la menos riesgosa, la que va a permitir que quien sea elegido pues responda al voto popular y no a la relación personal con una u otra persona”. 

Descartó que la ministra presidenta pueda influir en el proceso. “Es constitucional, no es un asunto si quiere la presidenta o no. Ya se reformó la Constitución y ya está en proceso la elección”.

Imagen ampliada

Taddei alerta sobre el avance de la violencia digital contra mujeres en política

Este jueves fue instalado el Observatorio de Participación Política de las Mujeres, mismo que presidirá la consejera presidenta del INE.

Solo tres empresas siguen en la licitación para producir credenciales del INE

Según datos recabados por este diario continuarán en el proceso Veridos, actual productora de las micas; Litho Formas y Cosmocolor.

Saturación en tribunales laborales y oficinas del CFCRL obliga a pedir apoyo a gobiernos estatales

Alfredo Domínguez Marrufo, director del CFCRL, señaló que por lo que toca a los centros de conciliación, los conflictos deben resolverse en un promedio de 45 días.
Anuncio