°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aprueba Morelos reforma judicial local; prevén nombrar presidente interino del TSJ

El Congreso de Morelos aprobó por unanimidad la reforma al Poder Judicial local. Foto
El Congreso de Morelos aprobó por unanimidad la reforma al Poder Judicial local. Foto @MorelosCongreso
03 de abril de 2025 15:53

Cuernavaca, Mor. Por unanimidad los 20 diputados de la 56 legislatura del Congreso local aprobaron la reforma al Poder Judicial del Estado de Morelos, que incluye elección popular de juzgadores en el 2027; además anunciaron que con la entrada en vigor de este decreto, concluirá el periodo del magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), dando paso a la designación de una o un presidente interino.

El dictamen por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política, en materia del Poder Judicial del Estado de Morelos, se votó de manera unánime (por los 20 diputados) en la sesión ordinaria que se realizó este jueves, quedando “armonizado” el Poder Judicial local, con la reforma del Poder Judicial de la Federación, subrayaron.

Aparte de la elección de juzgadores estatales en el año 2027, las y los diputados sostuvieron que con esta reforma al poder judicial local, habrá “mayor rendición de cuentas, recuperar la confianza social en la justicia y que los magistrados sean electos por los ciudadanos cuando ocurran los comicios estatales de 2027”.

En esta entidad, según los diputados, “el decreto derivado del dictamen emanado de la Comisión de Puntos Constitucionales y Legislación, contiene en un 80 por ciento como base en la Reforma Judicial Federal, mientras que el resto deriva de propuestas hechas por las diferentes bancadas y por el Ejecutivo estatal”.

Después de su votación esta tarde, agregaron las y los legisladores, ya fue remitido a los 36 municipios de la entidad para su consideración y eventual aprobación del Constituyente Permanente.

En sus artículos transitorios la Reforma al Poder Judicial local establece que el día de la entrada en vigor del presente decreto se dará por concluida la gestión de la persona que se encuentre ejerciendo la presidencia del Tribunal Superior de Justicia del Estado, es decir el magistrado presidente Jorge Gamboa Olea.

“Mientras que queda establecido que la persona titular de la magistratura que asumirá la presidencia del TSJ durará en su cargo desde su elección y hasta el 31 de agosto del 2027, y será responsable de la transición y entrega del archivo en términos de lo establecido en el presente decreto”, puntualizaron.

Los diputados que argumentaron a favor de la reforma al poder judicial estatal, fueron la diputada del diputada Ruth Cleotilde Rodríguez del PANAL; el diputado del PVEM, Luis Eduardo Pedrero González; la diputada del PT, Tania Valentina Rodríguez Ruíz; el diputado del PAN, Daniel Martínez Terrazas; y el coordinador de Morena, Rafael Reyes Reyes.

Imagen ampliada

Suben a 658 los casos de gusano barrenador en Yucatán

Ya suman 77 municipios y poblados del estado en los que se han detectado casos de esta enfermedad.

Falta de pagos paraliza autobuses del "Va y Ven"; 15 mil usuarios yucatecos afectados

Se quedaron sin servicio, temporalmente, el transporte para personas con discapacidad y usuarias de sillas de ruedas.

Denuncia colectivo de Acapulco que expedientes por desapariciones están detenidos

Madres buscadoras demandaron al Estado mexicano cumplir con el Artículo 34 de la Convención Internacional para la protección de todas las personas contra la desaparición forzada.
Anuncio