°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Lago de Texcoco se recupera; lluvias recientes cubrieron 4,300 hectáreas

20 de noviembre de 2025 07:40

Texcoco, Méx., Alrededor de 43 millones de metros cúbicos de agua fueron captados durante la reciente temporada de lluvias en el área natural protegida (ANP) que incluye el Parque Ecológico Lago de Texcoco, lo que representa más de 4 mil 300 hectáreas cubiertas de líquido.

Jorge Daniel Fonseca Cando, director del ANP Lago de Texcoco, afirmó que se logró la meta prevista para este año, aunque la zona cuenta con capacidad de inundación de entre 8 y 9 mil hectáreas, las cuales se espera llenar el próximo año con los trabajos de rehabilitación hídrica que se realicen.

Imagen cortesía Área Natural Protegida

El funcionario explicó que la superficie de mayor captación de agua de lluvia dentro del Lago de Texcoco –donde hay más de 3 millones de metros cúbicos– es la identificada como La X, donde iban a estar la terminal aérea y las pistas del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM).

Actualmente en el lugar sólo se observa la parte alta de los pilotes de concreto y la estructura de la terminal; lo demás está bajo el líquido, que tiene una profundidad de hasta siete metros.

En tanto, en el lago Nabor Carrillo se concentran 18 millones de metros cúbicos de agua; en la Laguna de Regulación Horaria hay más de 2.4 millones y en las de Churubusco y El Fusible, respectivamente, más de 3 y 0.6 millones de metros cúbicos.

Imagen cortesía Área Natural Protegida

Las lagunas de Texcoco, Xalapango y Casa Colorada tienen 2 millones de metros cúbicos de líquido cada una; en la Ciénega de San Juan hay más de 4 millones, en la laguna Anexas, 4 millones, en la Patitos hay 0.3 y en la Texcoco norte, 0.2 millones.

Fonseca Cando destacó que en la última etapa de la temporada de lluvias – que oficialmente termina el 30 de noviembre – se logró captar en la zona del Caracol más de un millón de metros cúbicos.

“Lo ideal es tener de 8 a 9 mil hectáreas inundadas y con mayor profundidad, porque algunas zonas actualmente tienen 20 centímetros, otras un metro o dos; entonces la meta es ampliar la superficie, pero también la regulación y espesor”, indicó.

Saneamiento del agua, reto

El director del ANP añadió que el propósito es seguir trabajando en el tema de saneamiento de agua y replicando las acciones; espera que con la reunión que hubo en días pasados entre la presidenta Claudia Sheinbaum y el Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra se continúe fortaleciendo la restauración hidrológica del área natural, que cuenta actualmente con más de 14 mil hectáreas.

Regresan las aves

También expuso que gracias a los cuerpos de agua que se formaron, en los últimos días se han detectado tres nuevas especies de aves entre la zona del Caracol, en Ecatepec, y la Ciénega de San Juan. Con ésas, dijo, hay 13 que en los últimos años han anidado en el área.

“Existen entre 250 y 280 mil aves que han comenzado a llegar para invernar; ahorita hay muchas, sobre todo de pato cucharón.”

 

Imagen cortesía Área Natural Protegida

Denuncia vandalismo y terrenos incendiados

Fonseca Cando advirtió que en las últimas semanas parte de la zona protegida ha sido objeto de vandalismo y de incendios provocados; el último fue el pasado 13 de noviembre en la Ciénega de San Juan, que dejó aproximadamente 13 hectáreas quemadas, además de nidos destruidos y aves muertas.

Asimismo, en sus redes sociales el ANP Lago de Texcoco difundió que “en los últimos meses, fue vandalizado material informativo instalado para que los pobladores y visitantes conozcan acerca de la riqueza biocultural que tiene el lago, y mucho de éste fue robado.

“De igual manera hemos encontrado cantidades considerables de basura en los cuerpos de agua y caminos aledaños, así como fogatas, cazadores ilegales, personas transitando en vehículos no autorizados y a altas velocidades, visitantes nadando y fauna atropellada a causa de la irresponsabilidad de algunas personas.”

Por lo anterior, hizo un llamado a la población a colaborar y denunciar acciones como ésas, debido a que en este sitio habita una gran cantidad de especies prioritarias para el país, cuyo cuidado no sólo le corresponde a unos cuantos.


 

Imagen ampliada

Activista propone que legisladores en Nayarit paguen esterilizaciones de animales callejeros

La también investigadora universitaria señala que al esterilizar se evitan, las toneladas de heces fecales que los animales en condición de calle, dejan por doquier

Inauguran primera clínica de hemodiálisis en Huehuetoca, Edomex

Cuenta con capacidad para atender a 360 pacientes a la semana. El servicio evitará que las personas se trasladen a la CDMX a recibir el tratamiento.

Tormenta invernal afectará el noroeste y centro del país con lluvias y heladas

Para este viernes se espera el ingreso de la primera tormenta invernal de la temporada, por lo que se prevé un marcado descenso de las temperaturas en el noroeste del territorio nacional.
Anuncio