°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Abordé con Carney la necesidad de fortalecer el T-MEC: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum mostró una fotografía de 1993, cuando como estudiante en una universidad estadunidense, participó en una protesta por la visita de Carlos Salinas con una pancarta que decía: tratado justo, democracia ahora.
La presidenta Claudia Sheinbaum mostró una fotografía de 1993, cuando como estudiante en una universidad estadunidense, participó en una protesta por la visita de Carlos Salinas con una pancarta que decía: tratado justo, democracia ahora. Foto Cuartoscuro
02 de abril de 2025 09:10

Durante la conversación que sostuvo con el nuevo primer ministro de Canadá, Mark Carney, se abordó la necesidad de seguir fortaleciendo el tratado comercial de América del Norte y, en su caso, preservar el intercambio comercial entre México y Canadá, informó la presidenta Claudia Sheinbaum

Al hacer una breve referencia al primer acercamiento telefónico con Carney, la mandataria se refirió a las críticas que ha recibido de que ahora defiende un tratado que hace años habría condenado. Durante su alusión al Tmec por la conversación con el primer ministro canadiense, mostró una fotografía de 1993, cuando como estudiante en una universidad estadunidense, participó en una protesta por la visita de Carlos Salinas con una pancarta que decía: tratado justo, democracia ahora.

Señaló que el Tratado de Libre Comercio no es el mismo al Tratado comercial México, Estados Unidos y Canadá por que la renegociación que encabezó Enrique Peña Nieto y que “cerró muy bien” el presidente Andrés Manuel López Obrador derivó en mejores condiciones comerciales para México

En otro orden de ideas, se refirió al tratado de aguas con Estados Unidos sobre el cual dijo que hay pláticas entre ambos gobiernos para ver la forma como México va a cumplir con el suministro de agua al país del norte proveniente del río Bravo, aún en condiciones de sequía y menor caudal del agua.

Destacó que hay negociaciones con el gobierno estadounidense, aunque también se está buscando apoyar a productores mexicanos del norte del país. Dijo que el plan de tecnificación en el riego va a reducir el consumo del agua en el campo, que era una solicitud estadounidense para reducir el consumo de agua y poder cumplir con el tratado.

Recordó que ya se tiene un programa de tecnificación del riego, diseñado especialmente para apoyar a los productores del campo pero también servirá para cumplir este acuerdo que data de 1948.


 

Imagen ampliada

Condenan a 11 años de prisión a presunto sobrino de José Caro Quintero, del cártel de Caborca

Carlos Guillermo Retes Quiñones, también identificado como Rubén Fernando Payan Adame o Rubén Fernando Roacho Adame es penalmente responsable de posesión de cocaína y éxtasis, portación de arma de fuego sin licencia y portación de arma de uso exclusivo.

Denuncia la SCJN daños a su edificio sede en la protesta del sábado

Ventanas rotas y afectaciones al mural 'Inframundo' o 'Tzompantli', entre otros.

Sheinbaum analiza convocar a festejos por 7 años de "gobiernos de transformación"

La presidenta, Claudia Sheinbaum, insistió en su llamado a las movilizaciones pacíficas y reiteró que en el país existen libertades como la de reunión, movilización, manifestación, expresión.
Anuncio