°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sheinbaum y Carney discuten plan para combatir aranceles de EU: Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, durante un evento en Winnipeg, el 1 de abril de 2025. Foto Adrian Wyld / The Canadian Press vía
El primer ministro canadiense, Mark Carney, durante un evento en Winnipeg, el 1 de abril de 2025. Foto Adrian Wyld / The Canadian Press vía Ap
01 de abril de 2025 12:59

Frente al contexto geopolítico enmarcado por la imposición de aranceles de Donald Trump a varias naciones, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el primer ministro de Canadá, Mark Carney, coincidieron en llamada telefónica en la importancia de salvaguardar la competitividad de América del Norte, en apego a la soberanía de cada nación. 

Este martes, ambos mandatarios tuvieron una primera conversación telefónica —tras la llegada de Carney al cargo el pasado 14 de marzo—, en la que dialogaron de los desafíos que se avecinan para la región norteamericana ante la posición del mandatario estadunidense. 

La oficina del primer ministro canadiense y la embajada de Canadá en México dieron a conocer información sobre el intercambio, el cual fue calificado como “productivo” y en el que dialogaron sobre la importancia de fortalecer la sólida relación comercial y de inversión entre ambos países, en beneficio tanto de canadienses como de mexicanos. 

“Ante los desafíos que se avecinan, el primer ministro Carney y la presidenta Sheinbaum enfatizaron la importancia de salvaguardar la competitividad de América del Norte, respetando la soberanía de cada nación”.  

Carney también destacó su plan para combatir las medidas comerciales injustificadas —de Estados Unidos— contra Canadá, proteger a los trabajadores y las empresas canadienses y fortalecer la economía canadiense, incluyendo el aumento del comercio entre Canadá y México. 

Los líderes acordaron que los ministros y altos funcionarios continuarán trabajando juntos para impulsar las prioridades compartidas. 

Carney y Sheinbaum acordaron mantener un estrecho contacto, de acuerdo a la información difundida por los canadienses. 

Por separado, en su cuenta en la plataforma X, el gobierno de México informó sobre la llamada entre la mandataria mexicana y su par canadiense.  

“La presidenta @Claudiashein  conversó vía telefónica con el primer ministro de Canadá, @MarkJCarney; acordaron mantener el diálogo y coincidieron en la importancia de la integración económica de Norteamérica, con respeto a las soberanías, como la mejor manera de competir con otras regiones del mundo”, posteó brevemente la administración federal.  

Por la mañana, en su conferencia en Palacio Nacional, la jefa del Ejecutivo reconoció que tenía pendiente una comunicación con Carney, pero que no se había podido concretar debido a que sus agendas no habían coincidido.

En tanto, la oficina del premier canadiense también informó de la conversación entre ambos mandatarios para "combatir las medidas comerciales injustificadas" de Estados Unidos. 

Desde su regreso a la Casa Blanca en enero, Trump ha anunciado y postergado la imposición de aranceles a Canadá y México. Además, propuso aplicar aranceles recíprocos a sus socios comerciales globales el miércoles.

"El primer ministro Carney también destacó su plan para combatir las medidas comerciales injustificadas contra Canadá", agregó.

Imagen ampliada

OPEP+ aumentará en noviembre producción petrolera a 137 mil barriles diarios

El incremento en la generación de crudo deriva de una perspectiva económica estable y fundamentos de mercados saludables, informó el grupo tras una reunión virtual de trabajo.

De qué depende el éxito de la democracia

En estos tiempos oscuros, Democracia Siempre es un rayo de esperanza. Sus miembros siguen comprometidos con la defensa de la democracia y del estado de derecho, y dan el ejemplo a los timoratos, a los que han acobardado las bravuconadas de Trump.

Limitado impacto económico en EU por el cierre de gobierno

Donald Trump, presidente de Estados Unidos, amenazó con despidos masivos de trabajadores federales en caso de cierre. Ello pudiera tener un mayor impacto en la economía y los mercados, pues el sector laboral estadunidense ya viene mostrando síntomas de debilidad desde hace tiempo.
Anuncio