°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Gobierno capitalino y empresarios se comprometen a disminuir contaminantes

Vista de la zona de Santa Fe desde la alcaldía Benito Juárez.
Vista de la zona de Santa Fe desde la alcaldía Benito Juárez. Foto: José Carlo González
01 de abril de 2025 15:19

Ciudad de México. El gobierno de la Ciudad de México y distintas cámaras empresariales firmaron un acuerdo en el que se comprometen a establecer una estrategia para disminuir la emisión de contaminantes, la cual deberá estar lista para el 5 de junio este año.

Entre las medidas que incluye dicho convenio, destaca la implementación de un impuesto verde a las empresas que generen más de un millón de toneladas de gases invernadero, con el que se pretende una recaudación de 60 millones de pesos que se destinarán a acciones y programas dedicados al mejoramiento del medio ambiente.

La firma del acuerdo estuvo encabezada por la jefa de gobierno capitalino, Clara Brugada, quien subrayó que el propósito de dicho arancel es incentivar la reducción de emisiones y promover cambios tecnológicos en las empresas.

Al destacar que se trata de una medida que ya se realiza en 11 estados de la República mexicana, advirtió que se requieren más acciones para combatir el cambio climático, de allí la importancia de las mesas que diálogo entre gobierno e iniciativa privada para establecer un programa en dicha materia.

El acuerdo fue firmado por las cámaras de Comercio, así como de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados; las confederaciones Patronal de la República Mexicana y de Cámaras Industriales; y la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales.

Durante el acto, realizado en el Centro de Cultura Ambiental del Bosque de Chapultepec, la titular del ejecutivo local señaló que la capital del país genera 4 por ciento de las emisiones de gases de efecto invernadero a nivel nacional y puede triplicarse a mitad de este siglo, si no se impulsa un desarrollo económico bajo en emisiones.

Agregó que su administración, llevará a cabo distintas acciones como la construcción, este año, de dos plantas de selección de los desechos con tecnología de punta, así como el fortalecimiento de la composta que ya se tiene para el aprovechamiento de los desechos en la fabricación de biofertilizantes y energía renovable.


 

Imagen ampliada

Abogados exigen identificar a líderes del “bloque negro” por actos violentos en marchas de la CDMX

Integrantes del Colegio Nacional de Voces Jurídicas señalaron que el Estado cuenta con capacidad para ubicar a los responsables y cuestionaron que las autoridades afirmen desconocer a los grupos encapuchados.

Suspenderán mañana servicio de estaciones del Metro Zócalo y Allende hasta nuevo aviso

El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro exhortó a los usuarios a planear con anticipación sus traslados.

Comerciantes del Centro Histórico denuncian infiltrados y saqueos durante marcha Gen Z

En conferencia de prensa, los locatarios aseguraron que tres joyerías fueron robadas, además se ocasionó daño a alrededor de 10 cortinas de diferentes negocios que no pudieron abrir personas embozadas.
Anuncio