°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Harfuch y Roberto Velasco viajan a Washington para reuniones de alto nivel

“Dicha visita dará seguimiento a las recientes conversaciones bilaterales, resaltando la cooperación con respeto a nuestra soberanía y a los principios de confianza mutua, responsabilidad compartida y diferenciada, cooperación sin subordinación y respeto a México, y a las y los mexicanos”, señaló la dependencia en su cuenta oficial en la plataforma X. Foto
“Dicha visita dará seguimiento a las recientes conversaciones bilaterales, resaltando la cooperación con respeto a nuestra soberanía y a los principios de confianza mutua, responsabilidad compartida y diferenciada, cooperación sin subordinación y respeto a México, y a las y los mexicanos”, señaló la dependencia en su cuenta oficial en la plataforma X. Foto La Jornada/Alfredo Domínguez
31 de marzo de 2025 12:48

Ciudad de Mérxico. Luego del encuentro entre la presidenta Claudia Sheinbaum y la secretaria de Seguridad Interna de Estados Unidos, Kristi Noem, funcionarios de alto nivel del gobierno de México viajaron a Washington para continuar con los intercambios en materia de seguridad y migración con la administración de Donald Trump.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que este lunes el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch; y el jefe de Unidad para América del Norte, Roberto Velasco, tendrán reuniones de trabajo con funcionarios de los departamentos de Estado y de Justicia y de otras instancias de la Casa Blanca. 

“Dicha visita dará seguimiento a las recientes conversaciones bilaterales, resaltando la cooperación con respeto a nuestra soberanía y a los principios de confianza mutua, responsabilidad compartida y diferenciada, cooperación sin subordinación y respeto a México, y a las y los mexicanos”, señaló la dependencia en su cuenta oficial en la plataforma X.

El viernes de la semana pasada, Noem estuvo en Palacio Nacional donde se reunió con la mandataria mexicana. 

Tras el encuentro, la funcionaria de la administración estadunidense subrayó que “aún queda mucho trabajo por hacer para detener el flujo de drogas y migrantes hacia nuestro país”.

Destacó la colaboración del gobierno de Sheinbaum para enviar 10 mil elementos de la Guardia Nacional a la frontera norte de México para contrarrestar el flujo migratorio y el tráfico de drogas hacia su país; al igual que “la aceptación de vuelos de deportación por parte de México es un paso positivo”.

De igual manera, señaló que la alianza con México contribuirá a que Estados Unidos y la región de Centroamérica vuelvan a ser seguros.

En tanto, la jefa del Ejecutivo aseguró en redes sociales ese mismo día que se trató de “una provechosa reunión para beneficio de México y Estados Unidos. Nuestros países mantienen buena relación en el marco de respeto a las soberanías”.

Imagen ampliada

Contralmirante Farías podría ser detenido, le niegan amparo

Está acusado de delincuencia organizada con fines de cometer delitos en materia de hidrocarburos al presuntamente encabezar red de corrupción relacionada con 'huachicol' fiscal.

La Presidenta no avala leyes contrarias a la Constitución; transitorio en ley de amparo es confuso: Zaldívar

Sugiere al legislador incorporar en la reforma una disposición expresa de que el amparo tiene relación con asuntos procesales de los juicios. Si bien no es lo más ortodoxo, es preciso que se redacten de forma más pedagógica las leyes, dijo

Diputados corregirán la pifia de morenistas; anticipan que transitorio de retroactividad será eliminado

El artículo transitorio de la reforma a la Ley de Amparo, que le da carácter retroactivo, “altera la Constitución”, es “inadecuado” y se corregirá, anticipó Morena en la Cámara de Diputados, mientras PT, PRI y PAN señalaron que se trata de un añadido inconstitucional.
Anuncio