°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Multa de hasta 248 mil pesos por vender comida chatarra en escuelas de Durango

Informó la Coprised que aún se diseñan los planes de vigilancia en los planteles educativos contra la venta de alimento chatarra. Foto
Informó la Coprised que aún se diseñan los planes de vigilancia en los planteles educativos contra la venta de alimento chatarra. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
28 de marzo de 2025 15:48

Durango, Dgo. En el estado de Durango la Comisión para la Protección de Riesgos Sanitarios (Coprised) anunció que la sanción por vender comida chatarra dentro de las escuelas podría alcanzar los 248 mil pesos.

Raúl Fernández Saracho, titular de la Coprised, explicó que las sanciones que se estarían aplicando para las tienditas o cooperativas escolares que continúen vendiendo comida chatarra van desde una amonestación hasta multa si continúan vendiendo este tipo de alimentos.

La multa, aclaró el funcionario, varía dependiendo la cantidad de venta de la tiendita escolar y el tamaño de esta y va desde un salario mínimo que son 248 pesos hasta los mil salarios mínimos equivalente a 248 mil pesos, además del cierre del negocio.

“Nosotros lo único que vamos a hacer es aplicar la Norma Oficial Mexicana, la cual nos permite verificar que los alimentos estén adecuadamente preparados. La Coprised aún está diseñando las estrategias de vigilancia que se implementarán en las escuelas”, señaló el funcionario.

“Algo muy importante: las sanciones no van dirigidas a las escuelas como tal. Todas las escuelas tienen un representante o una persona que, en determinado momento, renta el local o la tiendita. A esas personas se les aplicará la sanción, no a la escuela”, aclaró Fernández Saracho.

Fernández Saracho explicó que la Coprised supervisará que la mayoría de las instituciones educativas ofrezcan únicamente productos saludables. Estos alimentos deberán ser preparados en las propias escuelas, y se revisará su procedencia, conservación y preparación.

“Todo esto es para garantizar que cumplan con las normas oficiales y no representen un riesgo de contaminación en ningún momento”, acotó.

Rolando Cruz García, subsecretario de Educación Básica en Durango, dijo que en el estado serán tres mil 500 escuelas de primarias y secundarias las que estarán siendo vigiladas de que no se venda comida chatarra en el interior éstas.

En el exterior de las escuelas, será el Gobierno Municipal quien se encargará de retirar a los comerciantes ambulantes que se instalan con venta de comida chatarra y alejarlos al menos 100 metros de las instituciones educativas.


 


 

Imagen ampliada

Ecólogos de Guerrero llaman a investigar muerte de peces en laguna Tres Palos

Por medio de un comunicado, el Colegio de Ecólogos de Guerrero planteó a las autoridades sistematizar el monitoreo de las condiciones y calidad ambiental del cuerpo lagunar

Tras enfrentamiento en la UAEMex, acuerdan entrega de la Facultad de Ciencias políticas

De los acuerdos alcanzados, destaca que se fijó la entrega de las instalaciones de la Facultad el domingo 24 de agosto a las 11:00 horas, a la que se convocará a la comunidad universitaria para realizar una faena de limpieza y permitir el inicio de actividades académicas el lunes 25 de agosto.

Colectivas y activistas exigen justicia por transfeminicidio de Joselinne Páez

En Jalisco se han presentado dos homicidios de estas características, el otro ocurrido en contra de Katia Daniela Medina Rafael