°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inhabilitan en Sinaloa 13 áreas de concentración de precursores químicos y equipos para elaboración de droga

Aseguramiento de 'narcolaboratorios' en Sinaloa por parte del Ejército
Aseguramiento de 'narcolaboratorios' en Sinaloa por parte del Ejército Foto Cuartoscuro / archivo
27 de marzo de 2025 11:53

En tres municipios de Sinaloa, Culiacán, Cosalá y Mocorito, elementos de seguridad federales inhabilitaron 13 áreas de concentración de precursores químicos, sustancias y equipos para la elaboración de droga, causando pérdidas a la delincuencia organizada por 159 millones de pesos, reportó este jueves el gabinete de seguridad del Gobierno de México.

En el informe de las acciones de seguridad del pasado miércoles en México, sobre lo anterior se detalló que en Cosalá y Culiacán la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) inhabilitó 12 áreas de concentración de material diverso para la elaboración de metanfetamina, aseguraron 6 mil 780 litros y 400 kilos de sustancias químicas, dos reactores de síntesis orgánica, tres condensadores y un destilador, cuyo valor se calcula en 159 millones de pesos.

En tanto, en Mocorito, el Ejército Mexicano, la Fiscalía General de la República (FGR) y la Fiscalía Estatal inhabilitaron un área de concentración de material diverso para la elaboración de metanfetamina, aseguraron 500 litros y 896 kilos de sustancias químicas, un reactor de síntesis orgánica y un condensador, causando una afectación de 30 millones de pesos.

En otras acciones en Chihuahua, Sinaloa, Durango, Guerrero y Oaxaca, el Ejército también destruyó 168 plantíos de amapola en 17 hectáreas y 129 plantíos de marihuana en 10 hectáreas; en el Nayar, Nayarit, la Secretaría de Marina (Semar) localizó y erradicó un plantío de amapola en un área de 43 mil 200 metros cuadrados, con aproximadamente un millón 80 mil plantas de amapola.

Y en Cárdenas, Tabasco, fueron asegurados siete módems, 78 cámaras tipo bala, 14 cámaras y cajas de energía, dispositivos de monitoreo no autorizados, los cuales podrían estar siendo utilizados con fines ilícitos.

Aunado a lo anterior, en Cárdenas y Nacajuca, en las comunidades de Pomoca y El Tigre, desmantelaron 120 cámaras instaladas de forma irregular. Ambas acciones forman parte del operativo “Halcón Ciego”, del Grupo Interinstitucional FIRT OLMECA, conformado por la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), GN, Semar, SSPC, FGR, Secretaría de Seguridad de Tabasco y Fiscalía General del Estado (FGE).

Imagen ampliada

Gobierno atiende emergencia por lluvias en cuatro entidades, asegura Sheinbaum

Integrantes de Defensa, Marina, SCT, Protección Civil, Conagua y CFE apoyan a la población afectada por lluvias en Veracruz, Puebla, Hidalgo y Querétaro, afirmó la mandataria.

México presentará ante la COP30 con una agenda clara y realista, afirma Bárcena

Presenta la titular de Semarnat agenda con siete prioridades que México presentará en la en la COP30 para enfrentar la crisis climática y el calentamiento global.

Próxima Cumbre de las Américas, intento por dividir gobiernos progresistas: Cuba

“El gobierno cubano ha declarado que una cumbre con exclusiones, con censura, con temor a discutir abiertamente los problemas de la región, no es una cumbre seria”, subrayó Johana Tablada, representante de la cancillería cubana.
Anuncio