°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Firman convenio de colaboración con INEA en Ecatepec

“Hay 54 municipios a nivel nacional con prioridad y uno de ellos es Ecatepec. Aquí desafortunadamente tenemos un rezago, 23 mil 232 personas mayores de 15 años no saben leer ni escribir, 76 mil no cuentan con certificado de primaria y 206 mil con certificado de secundaria, ese el reto que tenemos aquí en el municipio. La meta es levantar bandera blanca en Ecatepec”, afirmó. Foto
“Hay 54 municipios a nivel nacional con prioridad y uno de ellos es Ecatepec. Aquí desafortunadamente tenemos un rezago, 23 mil 232 personas mayores de 15 años no saben leer ni escribir, 76 mil no cuentan con certificado de primaria y 206 mil con certificado de secundaria, ese el reto que tenemos aquí en el municipio. La meta es levantar bandera blanca en Ecatepec”, afirmó. Foto La Jornada
27 de marzo de 2025 16:40

Ecatepec, Méx. En Ecatepec hay un importante rezago en materia de alfabetización, existen 23 mil 232 personas mayores de 15 años que no saben leer ni escribir, 76 mil no cuentan con certificado de primaria y 206 mil no tienen certificado de secundaria.

Para atender este tema y revertir el rezago, la alcaldesa presidenta municipal, Azucena Cisneros Coss firmó un convenio de colaboración con el Instituto Nacional de Educación para los Adultos (INEA) y sumarse a la campaña nacional El Poder de Alfabetizar.

“Si el cambio llega es porque este municipio es prioridad para nuestra gobernadora y nuestra presidenta. Hoy las mujeres en el estado, en el país y en el municipio estamos cerrando filas. Somos una referencia para que las niñas y las adolescentes sepan que no hay nada que hoy imposibilite que lleguen todas las que vienen atrás de nosotras”, dijo.

Cisneros Coss conminó a los ciudadanos que concluyeron sus estudios de primaria y secundaria a seguir preparándose, pues “nunca es tarde para cumplir metas y sueños, ahora de aquí en adelante, lo que sigue”.

Hizo un llamado a quienes por diversas razones no tienen estudios para que se unan a esta campaña, cuyo periodo de aprendizaje oscila entre uno y cuatro meses.

Juan Carlos Santiago Pimentel, titular de la Unidad de Operación del INEA en el Estado de México, comentó que la estrategia nacional es alcanzar la alfabetización de un millón de personas, que será posible con la participación de los tres niveles de gobierno, el sector educativo y las empresas.

“Hay 54 municipios a nivel nacional con prioridad y uno de ellos es Ecatepec. Aquí desafortunadamente tenemos un rezago, 23 mil 232 personas mayores de 15 años no saben leer ni escribir, 76 mil no cuentan con certificado de primaria y 206 mil con certificado de secundaria, ese el reto que tenemos aquí en el municipio. La meta es levantar bandera blanca en Ecatepec”, afirmó.

La alcaldesa y representante del INEA entregaron 30 certificados, 22 de secundaria y 8 de primaria, a vecinos de Ecatepec de distintas edades, a partir de los 15 hasta los 84 años, que lograron terminar sus estudios.

Anunciaron que en abril se abrirá la convocatoria para voluntarios que deseen sumarse al equipo del INEA y seguir la ardua labor de la alfabetización.

Imagen ampliada

Enfrentan emergencia agrícola por plaga de chapulines en Zacatecas

Afecta una superficie de más de 12 mil hectáreas de frijol, maíz y calabaza, cuyas plantas tienen apenas unos días de crecimiento.

Hallan restos óseos en un ejido de Tepic, Nayarit

La Comisión Estatal de Búsqueda de Personas y colectivos de Jalisco y Nayarit localizaron los restos en un predio conocido como Los Panchitos.

Acapulco: demandan frenar descargas de aguas residuales a laguna Tres Palos

Habitantes del fraccionamiento Marina Diamante exigieron la intervención de los tres niveles de gobierno para reducir la contaminación de la laguna.
Anuncio