°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

SCJN no ha notificado a jueces para revocar amparos contra reforma judicial: TEPJF

Recinto del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación
Recinto del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación Foto Cuartoscuro / archivo
24 de marzo de 2025 14:04

Ciudad de México. A más de un mes de que el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dio un plazo de 24 horas a los jueces de distrito para revocar los amparos contra la reforma judicial; es fecha en la que no han sido notificados, por lo que esta orden no ha surtido efecto.

La magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Mónica Soto Fregoso informó que a pesar de que el fallo de la Corte determinó que las suspensiones de los jueces de amparo estuvieron mal concebidas por versar sobre materia electoral y debían revocarse, es fecha en la que el máximo órgano jurisdiccional no ha enviado las notificaciones a dichos juzgados, por lo que el plazo de 24 horas no ha podido aplicarse.

En ese sentido, reprochó que la SCJN no haya elaborado los engroses correspondientes para enviar las notificaciones, lo cual retrasa las sentencias que fueron aprobadas por un órgano colegiado que además ya decidió disminuir las sesiones del pleno antes de concluir sus cargos. 

Por otro lado, la magistrada Soto admitió que funcionarios del TEPJF ya pidieron licencia sin goce de sueldo, para poder llevar a cabo sus campañas electorales rumbo al 1 de junio, ya que son aspirantes a un cargo del Poder Judicial, por lo que se ausentarán de sus labores para dedicarse de lleno a la propaganda de sus candidaturas.

Al respecto, la magistrada Janine Otálora reconoció en sus redes sociales al personal de su ponencia que participa en el proceso electoral judicial “y que solicitó licencia sin goce de sueldo, en respeto a los principios que rigen la materia electoral y a fin de preservar valores como la equidad, la independencia y la imparcialidad”.

Imagen ampliada

EU solicita a México investigar a Grupo Yazaki en el marco del T-MEC

La investigación es por la denegación de derechos a la libertad de asociación y a la negociación colectiva.

EU emite alerta por marcha del 20 de noviembre en CDMX

La embajada recomendó a la comunidad estadunidense evitar las protestas, mantenerse atenta a su entorno y usar rutas alternativas en caso de encontrarse con concentraciones numerosas.

Raúl Morón se deslinda del homicidio de ex alcalde de Uruapan y pide esclarecer el caso

El senado morenista aseguró que tiene las manos limpias y está dispuesto a comparecer ante autoridades judiciales para declarar sobre el tema.
Anuncio