°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Realiza Conafe encuentro en Puebla para transformar los CTE

Esta reunión permitió vislumbrar la transformación de los CTE en verdaderas Comunidades de Aprendizaje basadas en la Relación Tutora, un modelo pedagógico que prioriza el diálogo horizontal entre el aprendiz y el tutor. Foto
Esta reunión permitió vislumbrar la transformación de los CTE en verdaderas Comunidades de Aprendizaje basadas en la Relación Tutora, un modelo pedagógico que prioriza el diálogo horizontal entre el aprendiz y el tutor. Foto Cuartoscuro/ Archivo
22 de marzo de 2025 16:42

El Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) llevó a cabo el Tercer Encuentro Estatal sobre transformar los Consejos Técnicos Escolares (CTE) en Comunidades de Aprendizaje, con la participación de alrededor de 250 docentes de telesecundarias de Puebla.

Al encabezar la reunión, el director general del Conafe, Gabriel Cámara y Cervera, junto con el titular de la Secretaría de Educación de la entidad, Manuel Viveros Narciso, coincidieron en que, gracias a esta iniciativa, los docentes del sistema regular se están organizando para apoyarse entre sí y convertir estos encuentros mensuales en espacios de reflexión y análisis que fortalezcan su práctica pedagógica.

En su intervención, el director general del Conafe resaltó que las reuniones mensuales de los docentes deben ser oportunidades para adoptar e implementar decisiones que contribuyan al máximo logro del aprendizaje de los estudiantes, así como al fortalecimiento del pensamiento crítico y de los lazos entre la escuela y la comunidad.

Indicó que, en concordancia con el marco curricular de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), “es un desafío y nos dice: ‘Maestro, usted es autónomo y profesionista, avance y adecue el programa a las condiciones de sus estudiantes, de sus familias, de su entorno’”.

Durante la jornada, los docentes se convirtieron en aprendices y participaron en mesas de diálogo con tutores del Conafe y maestros del sistema regular pertenecientes a las Comunidades de Aprendizaje en Relación Tutora (CART). Juntos trabajaron en temas de interés y reflexionaron sobre sus prácticas pedagógicas, así como sobre la construcción cotidiana de habilidades y competencias.

Esta reunión permitió vislumbrar la transformación de los CTE en verdaderas Comunidades de Aprendizaje basadas en la Relación Tutora, un modelo pedagógico que prioriza el diálogo horizontal entre el aprendiz y el tutor.

Al encuentro asistieron el subsecretario de Educación Obligatoria de la entidad, Antonio Medina Ramírez, y el coordinador de Operación Territorial del Conafe en Puebla, Cutberto Cantorán Espinosa. También estuvieron presentes los profesores Pedro Manuel Madrigal Castillo, supervisor escolar de Educación Primaria de la Zona 35 de Colima; Zoila Aguilar González, integrante de las CART de San Luis Potosí; e Hilarión Castañeda Domingo, titular de la Oficina de Enlace Educativo en Puebla.

Imagen ampliada

Terminará impunidad de jueces corruptos con el Tribunal de Disciplina Judicial: Lenia Batres

La ministra criticó que hasta ahora el Poder Judicial se ha escudado en su autonomía para actuar con impunidad.

Ministros de la SCJN abogan por justicia sin desigualdad para pueblos indígenas

El ministro electo Hugo Aguilar pidió reflexionar sobre el alcance de las Salas de Asuntos Indígenas.

Confirma Julio Berdegué avances en reapertura ganadera y defensa del tomate mexicano

El titualr de Agricultura y Desarrollo Rural informó que esta semana se reunirá con autoridades del Departamento de Agricultura de Estados Unidos.
Anuncio