°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cambios a ley del Infonavit evitarán fraudes contra derechohabientes: Sheinbaum

En el Infonavit habrá transparencia y auditoría, sentenció la presidenta Claudia Sheinbaum en la mañanera del pueblo del 21 de marzo de 2025.
En el Infonavit habrá transparencia y auditoría, sentenció la presidenta Claudia Sheinbaum en la mañanera del pueblo del 21 de marzo de 2025. Foto cortesía Presidencia
21 de marzo de 2025 10:19

Ciudad de México. Ante las 28 denuncias penales que ha presentado el Infonavit ante la Fiscalía General de la República y que alista 3 mil 380 carpetas de investigación por corrupción y conflictos de intereses en contra de desarrolladores, constructoras, notarios públicos, ex funcionarios del instituto y coyotes, que despojaron de su patrimonio a más de 200 mil derechohabientes, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo resaltó que los cambios a la Ley del Instituto son para evitar que vuelva a ocurrir un fraude esa magnitud. 

"Ahora sí va a haber transparencia y auditoría", sostuvo, al resaltar que el organismo apoyara a las víctimas.

Denunció que para "muchos fraudes", se ponían de acuerdo integrantes del Consejo de Administración del organismo, el cual también impedía las auditorías.

"Antes tenían el mismo peso el representante del sector empresarial, del sector de trabajadores y el director general nombrado por el gobierno y aprobado por el Consejo, y entre esos se ponían de acuerdo para muchos fraudes", dijo.

Precisó que "no necesariamente involucraban a otros empresarios o a la Cámara que representaban", y destacó que también impedían el trabajo de la Auditoría Superior de la Federación.

"Pero eso sí, defienden al INAI, los gastos en vacaciones, centros nocturnos y todo lo demás de los consejeros de INAI, y nadie hablaba de estos personajes que no permitían que la Auditoría Superior de la Federación, que depende de la Cámara de Diputados, hiciera auditorías en el Infonavit.

Ahora, sostuvo, gracias a la reforma, ya se pueden hacer auditorías y el instituto está obligado a la transparencia, ante "todos esos fraudes que se cometieron en contra de derechohabientes: préstamos creados por esas mismas personas para vender una, dos, tres, cuatro, cinco, seis veces la misma casa o préstamos que se les dieron empresas para construir viviendas que nunca se construyeron y que trabajadores seguían pagando".


 


 

Imagen ampliada

Debate por agresiones en el Senado llega al Consejo General del INE

Los representantes de Morena señalaron a Alejandro Moreno Cárdenas como un "delincuente con fuero".

Critica Bárcena mayores presupuestos a fuerzas armadas frente a estragos climáticos globales

“La geopolítica está fatal, los fondos se están yendo a la militarización, en lugar del desarrollo. Entonces que América Latina y el Caribe se pongan las pilas y hagamos soluciones propias para generar soluciones", resaltó.

Aseguran droga y armas en operativos conjuntos con un valor estimado de 400 mdp

Las acciones se realizaron en Baja California, Guanajuato, Sinaloa y Sonora, entre otros estados
Anuncio