Chilpancingo, Gro. El Centro de Derechos de las Víctimas de Violencia Minerva Bello denunció intentos para que los policías estatales acusados del homicidio perpetrado en contra de Yanqui Kothan, estudiante de la Normal de Ayotzinapa, el 7 de marzo del año pasado en Chilpancingo “se adhieran al beneficio del “juicio abreviado”.
En un comunicado difundido esta tarde, el Centro Minerva señaló que en el marco de la audiencia intermedia del caso, las víctimas rechazan categóricamente la posibilidad de que los acusados se adhieran al beneficio del juicio abreviado.
Consideramos, agregó, “reducir la condena ante un delito tan grave como el homicidio calificado, y homicidio en grado de tentativa, es una afrenta a los derechos de las víctimas, y una forma de injusticia que no podemos tolerar”.
Más adelante expresó: “hacemos un llamado enérgico y respetuoso a la Fiscalía General de la República (FGR) para que defienda con firmeza los derechos de las víctimas, y garantice un proceso justo y una pena proporcional, a la gravedad del delito”.
En este sentido, “exigimos que la FGR fije una postura clara y firme a favor de las víctimas, sin mediar beneficio alguno para los imputados. No podemos permitir que se busquen atajos o soluciones, que comprometan la justicia, y la dignidad de las víctimas”.
Seguiremos “acompañando a las víctimas en su búsqueda de justicia y no cesaremos en nuestra labor, hasta que se haga valer la verdad y la dignidad de quienes han sufrido. La justicia y la verdad son fundamentales para la reparación del daño causado a las víctimas y sus familias”.
El comunicado concluye con un llamado, “a los órganos de justicia a reflexionar para resolver conforme a la justicia, y a exigir que las autoridades competentes actúen con firmeza y determinación para garantizar los derechos de las víctimas”.